La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) emitió cartas a los jefes de las instituciones autorizadas (AIs) el 20 de febrero con respecto a la tokenización y custodia de activos digitales.

En una carta, la HKMA escribió que estaba estableciendo normas para la prestación de custodia de activos de clientes, "con referencia a normas y prácticas internacionales". Se aplican tanto si las AIs reciben los activos al proporcionar servicios independientes como a través de otras actividades.

“Las AIs […] deben discutir con la HKMA con antelación y demostrar a satisfacción de la HKMA que cumplen con las normas y requisitos esperados en este circular”.

El anexo de la carta presenta estándares en ocho categorías. Los estándares son principalmente declaraciones altamente generalizadas, como “El personal directivo y el personal que participa en las actividades de custodia de la AI y las funciones de control relacionadas deben poseer los conocimientos, habilidades y experiencia necesarios para cumplir con sus responsabilidades”.

Los temas tratados incluyen gobierno y gestión de riesgos, segregación de activos, subcontratación, divulgación y prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

La segunda carta se refería a la venta y distribución de productos tokenizados que no están regulados bajo la Ordenanza de Valores y Futuros ni están sujetos a los requisitos de la Comisión de Valores y Futuros. Se señaló:

“Los requisitos de supervisión prevalecientes y las medidas de protección al consumidor/inversionista para la venta y distribución de un producto también son aplicables a su forma tokenizada, ya que tiene términos, características y riesgos […] similares a los del producto subyacente”.

No se aplica a las stablecoins, que estarán sujetas a licencia según un documento de consulta publicado por la HKMA y otros reguladores en diciembre. La carta del 20 de febrero advirtió que la naturaleza del activo puede verse afectada por la estructura de la tokenización:

“Por ejemplo, el arreglo para la tokenización de intereses fraccionados en un activo puede equivaler a un esquema de inversión colectiva”.

La diligencia debida, la divulgación, la gestión de riesgos y los servicios de custodia se tratan en detalle.

“La HKMA apoya las iniciativas de AIs sobre la tokenización y se muestra alentada por el progreso que la industria ha logrado hasta ahora”, señala la carta.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.