Johnny Ng, miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong, respondió en redes sociales el 15 de septiembre a los comentarios del cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, sobre la futura "amabilidad" de Hong Kong hacia las criptomonedas.
Ng dijo que "invita sinceramente" a Buterin a visitar Hong Kong para conocer mejor la región. Además, dijo que "coordinaría con las instituciones y empresas pertinentes para compartir la situación en Hong Kong."
昨天就以太坊創始人Vitalik Buterin分享關於在香港發展虛擬資產項目 (Cryptocurrencies Project) 的看法,我尊重他的發言權利,但同時認為他不了解和不:認識香港的情況。我有以下邀請和看法:
— Johnny Ng 吴杰庄 (@Johnny_nkc) September 15, 2023
1. 我現誠意邀請Vitalik先生來香港了解情況。我願意協調相關的機構和企業向其分享香港的情況。
2.… pic.twitter.com/pnXipv7YE0
Ayer, Vitalik Buterin, el fundador de ethereum, compartió sus puntos de vista sobre el desarrollo del Proyecto de criptomonedas en Hong Kong, y aunque respeto su derecho a hablar, creo que no sabe y no entiende la situación en Hong Kong. Tengo las siguientes invitaciones y puntos de vista.
1. Invito cordialmente al Sr. Vitalik a venir a Hong Kong para entender la situación. Estoy dispuesto a coordinarme con las organizaciones y empresas pertinentes para compartir con él la situación en Hong Kong.
2.... pic.twitter.com/pnXipv7YE0
Buterin hizo unas declaraciones en la Web3 Transition Summit celebrada en Singapur el 14 de septiembre, en las que afirmó: "No entiendo bien Hong Kong. Entiendo aún menos la complicada interacción entre Hong Kong y el continente últimamente".
"Si algún criptoproyecto quiere hacer de Hong Kong su hogar, querría tener cierta confianza, no sólo en que es amigable ahora", dijo, "sino en que seguirá siendo amigable dentro de unos años, cuando todo tipo de acontecimientos desconocidos, regulatorios y políticos y de otro tipo vayan a suceder."
Continuó diciendo que aunque Hong Kong es amigable ahora, se preguntaba "¿Hasta qué punto es estable el nivel de amigabilidad?".
Junto con su invitación a Hong Kong, Ng respondió directamente a las preocupaciones de Buterin, y dijo: las políticas de Hong Kong "no cambiarán de la noche a la mañana".
“Todas las estrategias y regulaciones relevantes han pasado por un gran consenso social y procedimientos completos. Por lo tanto, puedo decirle al Sr. Vitalik que las políticas de Hong Kong son muy estables.”
Ng también subrayó que todas las políticas o legislaciones de Hong Kong pasan por un periodo de discusión que incluye "la redacción de la política gubernamental, la consulta pública, los debates en múltiples comités del Consejo Legislativo y la Asamblea General".
Esto se produce mientras Hong Kong sigue manteniendo su primer lugar en la lista de países favorables a las criptomonedas, título que ha mantenido por dos años consecutivos, ya que obtuvo una puntuación de 8.36 en comparación con los Estados Unidos, que tiene un 7.25.
El 30 de agosto, HashKey y OSL se convirtieron en los primeros exchanges en recibir autorización para ofrecer servicios de criptomonedas al por menor en Hong Kong. El exchange de criptomonedas OKX entró recientemente en la fase final de preparación de su licencia en Hong Kong.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
- Chainalysis: hackeos norcoreanos para robar criptomonedas bajan un 80%, pero eso puede cambiar de la noche a la mañana
- Otros dos altos ejecutivos abandonan Binance.US en medio de despidos y medidas de la SEC
- Ex ejecutivo de Celsius se declara culpable de cargos penales
- Startup de minería española devolverá USD 68 millones recaudados durante su ICO
- Vitalik Buterin: el cripto debe dejar atrás el individualismo de los primeros ciberpunks
- Programa piloto de Vermont finaliza la primera transacción inmobiliaria completamente Blockchain en los Estados Unidos
- Alemania ha alcanzado un máximo histórico en la cuota de financiación de capital de riesgo global, revela un informe