Los gritos se hacen oír por una posible "altseason" a medida que Ether se acerca al nivel de los USD 3,000, pero algunos analistas han advertido que podría no llegar tan pronto.

El 19 de febrero, los precios de Ether alcanzaron un máximo intradía y de 22 meses de USD 2,980. La última vez que el activo cotizó por encima de los USD 3,000 fue en abril de 2022.

El movimiento de los precios aparentemente ha llevado a muchos observadores a creer que un "mercado alcista de ETH" está cerca, mientras que otros han declarado que la altseason ya ha regresado al criptoespacio.

"Creo que se avecinan varios catalizadores poderosos que podrían desencadenar un rally de altcoins”, coincidió el director de inversiones de Apollo Capital, Henrik Andersson, en comentarios a Cointelegraph.

Estos fueron principalmente los fundamentos de Ethereum, como la actualización Dencun y los lanzamientos de mainnet para la solución de escalado Blast y la plataforma de restablecimiento EigenLayer, dijo, y agregó:

“Ethereum ha estado rindiendo por debajo de BTC durante el año pasado; se siente como si estuviera poniéndose al día en particular debido a los sumideros de suministro y siendo deflacionario desde el paso a PoS.”

"Estamos entrando en un mercado alcista de ETH [que es] beta para altcoins", dijo Yuga Cohler, gerente senior de ingeniería de Coinbase en X.

Por su parte, el economista y trader Mikybull Crypto dijo a sus 60,000 seguidores en X que marzo siempre es alcista para ETH, y que los USD 3,000 están sobre la mesa, y agregó: "¡Este ciclo de altseason va a ser enorme!"

El analista técnico y comerciante Titan of Crypto compartió un gráfico de la capitalización total del mercado de altcoins sin bitcoin y ETH, revelando una ruptura.

No tan rápido

Markus Thielen, jefe de 10x Research, dice que hay una falta de evidencia que sugiera que se avecina una temporada de altcoins.
“Aunque se especula sobre la posibilidad de una altseason, el panorama actual carece de pruebas sustanciales, ya que el dominio duradero de bitcoin se sitúa en el 51%.”

Explicó que para poner en marcha una temporada altcoin viable, "son necesarias reducciones sostenidas en el dominio de bitcoin por debajo del 45%".

“A diferencia de los repuntes temáticos observados durante los mercados alcistas de verano de ICO y DeFi, el repunte actual carece de una narrativa discernible, aparte de la afluencia de inversiones en ETF de bitcoin.”

El analista también señaló que los recientes repuntes de las altcoins se han desvanecido rápidamente, lo que indica un mayor potencial ajustado al riesgo que favorece a las inversiones en bitcoin.

Por otra parte, el impulso de Ethereum también parece gracias a las posibles aprobaciones de ETF en mayo en lugar de una mayor actividad on-chain dentro de las aplicaciones descentralizadas, dijo, concluyendo:

“Prevemos que este mercado alcista persistirá hasta 2025, durante el cual las altcoins pueden intentar varios repuntes.”

El 20 de febrero, la firma de análisis de blockchain Santiment informó que desde que los criptomercados comenzaron a moverse en octubre, la "gran mayoría" de los criptoproyectos han generado ganancias para el monedero promedio en una escala de tiempo de mediano a largo plazo, aparte de unas pocas altcoins rezagadas.

Sin embargo, advirtió que su modelo indica señales de sobrecompra, citando la métrica de valor de mercado a valor realizado (MVRV), que está "revelando que hay un riesgo más alto que el promedio en la compra o apertura de nuevas posiciones mientras los mercados están en medio de un aumento de más de 4 meses."

El MVRV es la relación entre la capitalización total del mercado dividida por la capitalización realizada. Se utiliza para detectar los máximos y mínimos de los mercados locales.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión