Huobi Technology Holdings -parte del Grupo Huobi, que incluye al principal exchange de criptomonedas con sede en Seychelles, Huobi Global- ha lanzado cuatro fondos de divisas digitales con un objetivo de $100 millones de dólares en activos para septiembre, sentando las bases para una mayor adopción institucional. 

La empresa ha dicho que ya ha conseguido 50 millones de dólares en compromisos entre los cuatro fondos, lo que le permite alcanzar su objetivo de activos totales bajo gestión para septiembre. Los fondos seguirán los precios de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH).

Como informa Bloomberg, las ofertas de Huobi Tech incluyen un fondo activo que invierte en una cesta de activos digitales, además de un fondo de capital privado centrado exclusivamente en los mineros de criptomonedas.

Zhang Li, jefe de finanzas de Huobi Tech, le comentó a Bloomberg que las criptomonedas se han convertido en un vehículo de inversión alternativo viable, especialmente a medida que más inversores buscan capitalizar los sectores emergentes de fintech:

"Los activos virtuales se han consolidado como una categoría fuerte en la inversión alternativa, y más jugadores competirán en esta arena. [...] Para los inversores profesionales que todavía tienen preocupaciones sobre cosas como la seguridad y la declaración de impuestos, optarán por comprar nuestros fondos en lugar de tener monedas ellos mismos".

En términos de volumen de trading, la empresa hermana de Huobi Global es el segundo mayor exchange de criptomonedas por detrás de Binance. El martes, la plataforma procesó algo más de $13,000 millones de dólares en transacciones de criptomonedas, según Messari.

Los fondos de inversión centrados en las criptomonedas están ganando popularidad en medio del mercado alcista, ya que los inversores buscan una exposición más tradicional a la nueva clase de activos. Varios emisores de fondos, entre ellos Fidelity, están tratando de agrupar las criptomonedas en un fondo cotizado en bolsa. Hasta ahora, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos ha rechazado todas las propuestas de cotización de un ETF de Bitcoin. Sin embargo, al norte de la frontera, las autoridades canadienses ya han aprobado dos ETF de Bitcoin.

Sigue leyendo: