Ikigai, una firma de gestión de activos que reveló que la gran mayoría de los activos de su fondo de cobertura estaban en FTX cuando colapsó, anunció que vendió su reclamación en los procedimientos de quiebra del exchange.

En una publicación del 22 de diciembre en X (anteriormente Twitter), Travis Kling, Director de Inversiones de Ikigai, dijo que la firma vendió un reclamo de USD 65 millones a sus fondos de FTX porque el precio era "mucho, mucho más alto" de lo esperado. Kling no mencionó a qué precio vendió el reclamo, pero informes sugirieron que algunos acreedores podrían obtener hasta 73 centavos por cada dólar, el precio más alto desde el colapso de FTX en noviembre de 2022.

"Al final del día, la decisión de vender el reclamo fue en su mayoría una cuestión de costo de oportunidad: cuánto cree que aumentará el precio del reclamo en el futuro frente a tomar el efectivo ahora e invertirlo en algo más que pueda generar un rendimiento", dijo Kling. "Ahora que hemos recibido los ingresos en efectivo de la venta del reclamo, todos nuestros inversores que desean redimir del fondo pueden hacerlo. La gran mayoría del capital permanece en el fondo."

Añadió:

"Estaba (y todavía estoy) muy interesado en FTX 2.0. Pero los Deudores han manejado tan mal ese proceso, y el progreso ha sido tan lento, que no tenía sentido para nosotros quedarnos con el reclamo esperando a que algo sucediera con 2.0."

Más de un año después de que FTX y muchas de sus subsidiarias presentaran la quiebra, abogados y corredores continúan llamando a los usuarios afectados a vender sus reclamos. La ventaja para los inversores minoristas significa recuperar parte de sus fondos faltantes más rápido que esperar meses o años para una posible compensación de los deudores de FTX.

Algunos acreedores han dicho en redes sociales que preferirían recibir fondos antes para invertir en criptomonedas en lugar de perderse una posible corrida alcista. Sin embargo, si eligen retirarse, es probable que se pierdan un pago potencialmente más alto una vez que se resuelva el caso de quiebra de FTX.

Entre las empresas que ofrecen efectivo por reclamaciones de FTX se encuentran Cherokee Acquisition y Open Exchange, la plataforma respaldada por los cofundadores de Three Arrows Capital, Su Zhu y Kyle Davies. La plataforma de reclamaciones de quiebra Found también informó en junio que un acreedor de FTX ofreció una reclamación como garantía para un préstamo en el protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Arcade.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.