El Fondo Monetario Internacional (FMI) busca endurecer las restricciones sobre las compras de Bitcoin por parte de El Salvador como parte de un acuerdo de financiación ampliado de 1.400 millones de dólares con el país.
El 3 de marzo, el FMI emitió una nueva solicitud para un acuerdo ampliado en virtud de su servicio de fondos a El Salvador, presentando varios documentos nuevos, incluyendo una actualización de la declaración del personal y una declaración del director ejecutivo para El Salvador.
El memorando técnico de entendimiento menciona una condición de "no acumulación voluntaria de BTC por parte del sector público de El Salvador".
Además, el memorando solicita la restricción de la emisión por parte del sector público de "cualquier tipo de deuda o instrumento tokenizado que esté indexado o denominado en Bitcoin e implique un pasivo para el sector público".
Un extracto del memorando de entendimiento técnico del FMI con El Salvador. Fuente: IMF
Méndez Bertolo del FMI: "Los riesgos relacionados con Bitcoin se están mitigando"
En una declaración adjunta del 26 de febrero, Méndez Bertolo, director ejecutivo del fondo para El Salvador, enfatizó que la facilidad ampliada del fondo del FMI para El Salvador tiene como objetivo proporcionar "mejoras en la gobernabilidad, la transparencia y la resiliencia para impulsar la confianza y el potencial de crecimiento del país".
"Por su parte se están mitigando los riesgos relacionados con Bitcoin", declaró Bertolo, añadiendo:
“"Las autoridades promulgaron enmiendas a la Ley Bitcoin que aclaran la naturaleza jurídica de Bitcoin y eliminan de la ley las características esenciales de la moneda de curso legal. La aceptación de Bitcoin será voluntaria, el pago de impuestos se hará en dólares estadounidenses y se limitará el papel del sector público en el proyecto de Bitcoin.”
Bertolo mencionó que se espera que el programa atraiga un "importante apoyo financiero adicional" del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y otros bancos regionales de desarrollo.
Esta es una noticia en desarrollo, y se añadirá más información a medida que esté disponible.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión