La tecnología de refrigeración inmersiva puede ayudar en la transición hacia la minería de Bitcoin de cero emisiones, según ha declarado a Cointelegraph Hass McCook, miembro del Consejo de Minería de (BMC, por sus siglas en inglés).
McCook, conocido en Internet como Friar Hass, cree que la industria está en camino de alcanzar el objetivo para 2030.
La refrigeración inmersiva consiste en sumergir los ASIC de minería de Bitcoin en un fluido de refrigeración especializado, que absorbe y recicla el calor del centro de datos. Este método de minería de Bitcoin aumenta la productividad.
A principios de este mes, la empresa de minería de Bitcoin Riot Blockchain anunció que desarrollará 200 megavatios de infraestructura de minería de Bitcoin con refrigeración por inmersión en sus instalaciones de Whinstone. Basándose en los resultados preliminares de las pruebas de refrigeración por inmersión, la empresa espera que la tasa de hash se incremente en un 25% y que el rendimiento de los ASIC aumente hasta un 50%.
Brian Roemmele, copresentador del podcast Around the Coin, publicó el 29 de octubre en Twitter una fotografía de un equipo de minería de Bitcoin sumergido, afirmando que "al sumergir los mineros de Bitcoin en líquido, el calor y el ruido se reducen en un 95% y podemos recapturar hasta el 40% del calor y convertirlo en energía".
"Bitcoin será 100% verde en 2024", añadió, "ningún otro sistema será más verde".
Aunque McCook está de acuerdo en que Bitcoin puede llegar a ser neutro en carbono, es menos optimista en cuanto a los plazos.
"Sí creo que para 2030 podremos llegar a ser neutros en carbono, pero creo que 2024 es un poco ambicioso", dijo. "Y creo que la tecnología de refrigeración inmersiva podría formar parte del movimiento hacia lo ecológico".
"Así, en términos de sostenibilidad, se consigue durabilidad y no hay que fabricar tantas cosas", añadió.
La refrigeración inmersiva puede reducir la necesidad de sustituir los equipos y la cantidad de energía necesaria para refrigerar las plataformas mientras se mina BTC. Si bien esto mitiga el impacto medioambiental de la minería, lo hace de forma atractiva para los mineros, dijo McCook.
“El paso a la minería verde de Bitcoin no será por razones medioambientales. Será para bajar la base de costes de los mineros y mejorar sus ganancias."
Añadió que el juego principal consistía realmente en que los mineros utilizaran fuentes de energía sostenibles.
"La cruda verdad es que cuando conectas tu equipo a la pared, obtienes lo que sea que esté al otro lado de ese enchufe", dijo McCook.
"Así que, en realidad, para que Bitcoin se vuelva propiamente de cero emisiones, la red que lo sustenta tiene que ser de cero emisiones".
Forgot to mention the 50-90% overclock that effectively cuts your CAPEX in half
— Friar Hass (@FriarHass) October 28, 2021
Spend $50m on rigs, and $10m on immersion infra, and you have effectively have $80m worth of rigs. No brainer (except for the brainless)
The future is immersed https://t.co/qpt4Dwq0KK
Olvidé mencionar el overclock del 50-90% que reduce efectivamente tu CAPEX a la mitad. Gasta USD 50 millones en equipos, y USD 10 millones en infraestructura de inmersión, y tendrás efectivamente USD 80 millones en equipos. No hay duda (excepto para los descerebrados). El futuro es la inmersión.
Bitcoin está cada vez más cerca de un futuro sostenible. Según los resultados recientes del Consejo de Minería de Bitcoin, los miembros norteamericanos encuestados están utilizando actualmente electricidad con un 65.9% de mezcla de energía sostenible.
"Basándose en estos datos, se estima que la mezcla de electricidad sostenible de la industria minera global creció a aproximadamente el 57.7% durante el tercer trimestre de 2021, un 3% más que en el segundo trimestre de 2021, lo que la convierte en una de las industrias más sostenibles a nivel mundial", escribió el BMC.
El director general de Microstrategy, Michael Saylor, dijo: "Este trimestre vimos mejoras dramáticas en la eficiencia energética y la sostenibilidad de la minería de Bitcoin debido a los avances en la tecnología de semiconductores, la rápida expansión de la minería norteamericana, el éxodo de China y la rotación mundial hacia la energía sostenible y las técnicas modernas de minería".
Sigue leyendo:
- Las criptomonedas destacan como parte del vehículo seleccionado por los ciberdelincuentes para las amenazas cibernéticas del 2022
- Más de 40 ETF de monedas digitales siguen esperando la aprobación regulatoria estadounidense
- Universidad de Sevilla realizará unas jornadas universitarias sobre blockchain y criptomonedas
- Procesador de pago Stripe quita soporte para Bitcoin, Alienta a las Altcoins
- HitBTC rechaza las acusaciones de que congeló cuentas en respuesta al evento Proof of Keys
- Binance Research: Por ahora es poco probable que la JPM Coin compita directamente con el XRP de Ripple
- El mayor fondo de Bitcoin del mundo podría convertirse en un ETF en julio, ya que el Grayscale Bitcoin Trust se acerca a los USD 40,000 millones de patrimonio