Actualmente, casi ocho millones de documentos verificables emitidos por el gobierno están alojados en cinco blockchains propiedad y operadas por el Centro Nacional de Informática (NIC) de la India, una agencia gubernamental.
El NIC, que opera bajo el Ministerio de Electrónica e Información Tecnológica (MeitY) de la India, lanzó un nuevo sitio web que muestra sus diversas iniciativas blockchain. Según la información proporcionada, 7.93 millones de documentos, que incluyen educación, propiedad, judicatura y logística de medicamentos, se alojan actualmente en la blockchain.

La India hace uso principalmente de tres plataformas blockchain para el desarrollo de los productos: Hyperledger Fabric, Hyperledger Sawtooth y Ethereum. Los cinco productos blockchain actualmente en vivo en la India son certificate chain, document chain, drug logistics chain, judiciary chain y property chain, como se muestra a continuación.

Los documentos provienen de seis estados y tres departamentos gubernamentales, que incluyen la Junta Central de Educación Secundaria (CBSC), el Ministerio de Asuntos del Consumidor y el Ministerio de Justicia.
Los departamentos que han adoptado la tecnología blockchain han habilitado servicios de verificación en torno a la propiedad, certificados de nacimiento y defunción, un sistema de gestión de la cadena de suministro para medicamentos y certificados educativos.
La India también está trabajando en blockchains de prueba de concepto dedicadas a registros de tierras, bancos de sangre, seguimiento del impuesto sobre bienes y servicios (GST) y un Sistema de Distribución Pública (PDS). El año pasado, Hindustan Petroleum, una de las mayores compañías de petróleo y gas de la India, se asoció con la firma de software blockchain Zupple Labs para integrar su tecnología de credenciales digitales basada en blockchain en el sistema de órdenes de compra.
El motivo de la India detrás de las implementaciones blockchain es contrarrestar el problema de larga data del país con la falsificación de documentos. Al utilizar blockchain, el gobierno indio emite digitalmente certificados verificables e inmutables que no pueden ser alterados ni utilizados de manera incorrecta por actores malintencionados.

A pesar de la reticencia a legitimar completamente las criptomonedas, la India ha aceptado generalmente la tecnología blockchain y numerosos gobiernos estatales y locales contribuyen a la campaña de adopción blockchain de la nación.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión