El Banco de la Reserva de la India (RBI) ha esbozado las características propuestas y el razonamiento en el que se basa su moneda digital del banco central (CBDC) en desarrollo en un documento de 51 páginas publicado el 7 de octubre.

El banco central del país pretende dar a conocer las CBDC, que están desarrollando varios bancos centrales de todo el mundo, y definir claramente los objetivos y las opciones, así como los posibles elementos positivos y negativos de la introducción de una rupia digital en la India.

El documento resume las principales motivaciones para la emisión de una CBDC india, destacando la confianza, la seguridad, la liquidez, así como la finalidad de la liquidación y la integridad como componentes clave de una moneda digital soberana.

Una de las principales motivaciones para la emisión de una CBDC en la India será la reducción de los costes operativos derivados de la gestión del efectivo físico en el país. El Banco de la Reserva de la India (RBI) también promueve la mejora de la inclusión financiera, además de un sistema de pagos cada vez más resistente, eficiente e innovador.

También se subraya la mejora de los pagos y liquidaciones transfronterizos a través de la promesa de una función offline para la CBDC que sería beneficiosa en lugares remotos y en zonas sin suministro eléctrico estable o acceso a la red móvil.

El Banco de la Reserva de India ha mantenido durante mucho tiempo las cadenas de bloques públicas y las criptomonedas a distancia, y el documento destaca su opinión de que las criptomonedas suponen un riesgo significativo para los consumidores indios debido a la volatilidad del mercado.

“Estos activos digitales socavan la estabilidad financiera y macroeconómica de la India debido a sus consecuencias negativas para el sector financiero”.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) también destacó su preocupación por que la continua proliferación de criptomonedas disminuya su capacidad para regular la política monetaria y el sistema monetario, que el banco central considera una amenaza para la estabilidad financiera en la India.

Una rupia digital CBDC está siendo promocionada para tener los mismos beneficios que las criptomonedas públicas, mientras que "garantiza la protección del consumidor" evitando lo que describió como "consecuencias sociales y económicas perjudiciales."

La nota continúa describiendo las diferencias entre una CBDC minorista y una mayorista, ya que la primera serviría al sector público mientras que la segunda tendría un acceso restringido dirigido a las instituciones financieras. El Banco de la Reserva de la India insinuó que podría ser conveniente introducir ambas formas en el mercado indio.

El banco central indio también se refirió a la posibilidad de una emisión y gestión directa e indirecta. En la emisión directa, el RBI se encargaría de gestionar todo el sistema, mientras que el modelo indirecto implicaría el uso de intermediarios como bancos y otros proveedores de servicios de pago.

El RBI también señaló que se preferiría una CBDC basada en tokens para el uso minorista, dadas sus similitudes de uso con el efectivo físico. La emisión de una CBDC basada en cuentas se consideraría para los usuarios mayoristas.

El documento también consideraba la posible infraestructura en la que se basaría la rupia digital, destacando las bases de datos convencionales, controladas de forma centralizada, o la tecnología de ledger distribuido (blockchain) como las dos opciones sobre la mesa:

"Al cristalizar las opciones de diseño en las etapas iniciales, las consideraciones tecnológicas pueden mantenerse flexibles y abiertas para incorporar las necesidades cambiantes en función de la evolución de los aspectos tecnológicos de las CBDC".

La nota también aborda el papel de la moneda física para proporcionar anonimato, universalidad y finalidad. Dado que las transacciones digitales dejarían un rastro, aún se está evaluando el grado de anonimato proporcionado, mientras que el RBI sugirió que un anonimato razonable para las transacciones de pequeño valor, como el efectivo físico, puede ser una "opción deseable" para una CBDC minorista.

El desarrollo en curso de una rupia digital implicará probablemente una mayor participación de las partes interesadas y un diseño iterativo para producir una CBDC que se adapte a una amplia gama de casos de uso. El banco central indio también ha subrayado su intención de que la CBDC complemente las formas actuales de dinero y ofrezca nuevas vías de pago digital a los usuarios.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión