El exchange de criptomonedas CoinDCX, con sede en Mumbai, ha recaudado USD 90 millones en una ronda de financiación de serie C, convirtiéndose en la primera empresa de criptomonedas de la India en alcanzar el estatus de unicornio. 

Según un anuncio, la ronda de financiación fue liderada por B Capital Group y contó con la participación de inversores recurrentes, como Block.one, Coinbase Ventures, Polychain y Jump Capital.

Tras la ronda de inversión, CoinDCX alcanzó una valoración de USD 1,100 millones, lo que sitúa a la empresa entre gigantes de las criptomonedas como Binance y Ripple. El CEO de CoinDCX, Sumit Gupta, dijo que la firma utilizará los nuevos fondos en iniciativas comerciales, y agregó:

“Estaremos asociándonos con actores clave de fintech para expandir la base de inversionistas de criptomonedas, establecer una instalación de Investigación y Desarrollo (I&D), fortalecer las conversaciones de política a través del discurso público, trabajar con el gobierno para introducir regulaciones favorables, educación, y amplificar las iniciativas de contratación.”

Desde 2018, el exchange de criptomonedas ha logrado llegar a más de 3.5 millones de usuarios, y la empresa tiene la intención de utilizar la última ronda de financiación para acelerar su proceso de incorporación hasta 50 millones de usuarios en todo el país.

Los gobiernos de todo el mundo han empezado a experimentar con las criptomonedas y blockchain a diferentes niveles.

El gobierno indio no ha dejado clara su postura sobre las criptomonedas, y el paso de CoinDCX a la lista de unicornios aún no ha entrado en el radar de los reguladores.

Mientras que la postura no comprometida de la India mantiene a las empresas locales de criptomonedas con recelo, una asociación tecnológica independiente, IndiaTech.org, ha recomendado un marco regulatorio para el manejo de los activos y exchanges de criptomonedas.

La propuesta recomienda a las autoridades indias "definir las criptomonedas como activos digitales y no como divisas, y otorgarles el reconocimiento de activos digitales como el oro, las acciones o los valores negociables". Gupta, de CoinDCX, también mostró su apoyo a IndiaTech, declarando:

“Ayuda a aportar una nueva perspectiva a las discusiones regulatorias que se están llevando a cabo en la actualidad. Las recomendaciones, si se aceptan, abrirán un inmenso potencial para que los indios participen en esta nueva clase de activos globales.”

La ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, mostró recientemente su apoyo a la criptoeconomía al afirmar que los reguladores preferirían permitir ciertas ventanas para los casos de uso de las criptomonedas en lugar de optar por una prohibición total.

Sigue leyendo: