El discurso sobre el Presupuesto de la Unión de 2024 de la Ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, el 23 de julio, no mencionó las criptomonedas, dejando sin cambios las regulaciones fiscales existentes.

Los defensores locales de las criptomonedas presionaron para reducir el actual 1% de impuesto deducido en la fuente (TDS) al 0,01%, el cual ha sido culpado del pobre desempeño de la industria de criptomonedas en India.

Sin embargo, las reglas fiscales actuales sobre criptomonedas en India quedaron sin cambios en la presentación del presupuesto del martes, la primera desde que el Primer Ministro Narendra Modi fue elegido para un tercer mandato en el cargo.

La decisión de mantener los impuestos sin cambios significa que el gobierno aún no ve a las criptomonedas como un negocio serio en India, dijo Sathvik Vishwanath, CEO del exchange local Unocoin.

“[El gobierno] compara [las criptomonedas] con el juego y las apuestas”, dijo Vishwanath a Cointelegraph.

Introducido en el discurso del Presupuesto de 2022 de Sitharaman, India impone un impuesto plano del 30% sobre las ganancias de criptomonedas y un 1% de TDS en las transacciones.

Este régimen fiscal se considera uno de los más estrictos del mundo y se cree que es responsable de la caída de los volúmenes de operaciones en los exchanges locales.

Source: Suwwar Munawar

Desde que se implementaron las medidas fiscales, los volúmenes de operaciones en los exchanges de la India cayeron un 97%, mientras que los usuarios activos disminuyeron un 81%, según un informe de la Academia Nacional de Estudios Jurídicos e Investigaciones (NASLAR).

La investigación de NASLAR encontró que el tesoro nacional está perdiendo aproximadamente 59,000 millones de rupias indias (USD 700 millones) en ingresos fiscales debido a la actividad disminuida en los principales exchanges de la India.

Sin embargo, sus ingresos podrían potencialmente duplicarse si el TDS de criptomonedas se redujera al 0,01%.

Aunque la industria de criptomonedas quedó en el aire, Sitharaman propuso una reducción del TDS del 1% al 0,01% para los operadores de comercio electrónico.

Se esperaba ampliamente que Sitharaman ignorara la solicitud de la industria para una reducción de impuestos, ya que el gobierno ha emitido numerosas advertencias contra los peligros de operar con criptomonedas.

Por un lado, el Banco de la Reserva de India (RBI), el banco central del país, ha tomado históricamente una postura negativa contra las criptomonedas.

En 2018, el RBI prohibió a las instituciones financieras prestar servicios a la industria de criptomonedas, pero la Corte Suprema anuló la prohibición en 2020.

En su boletín de mayo de 2024, el RBI advirtió a los usuarios sobre la naturaleza especulativa de los criptoactivos, una visión constante que ha permanecido sin cambios durante más de una década.

En su boletín, el banco central profundizó en las finanzas descentralizadas, afirmando que las actividades de DeFi están impulsadas más por motivaciones especulativas que por transacciones que representan valor económico.

Sin embargo, la industria local sigue esperanzada en que los impuestos locales algún día se reduzcan.

“Nuestro país necesitará que más países desarrollados promuevan las criptomonedas, anuncien ETFs o las conviertan en moneda de curso legal antes de que podamos tomar una decisión firme para modificar la fiscalidad de la industria”, dijo Vishwanath.

A pesar de los altos impuestos locales, India es un líder global en adopción de criptomonedas.

La nación encabezó el Índice de Adopción Global de Criptomonedas 2023 de la firma de análisis blockchain Chainalysis.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión