La Asociación Nacional de Empresas de Software y Servicios (Nasscom) de La India firmó un memorando de entendimiento (MoU) con el Instituto de Investigación de Blockchain (BRI) canadiense para colaborar en la educación y la formación Blockchain en India, la fuente de noticias CIO informó ayer 21 de febrero.

BRI tuiteó una foto de su co fundador, Don Tapscott, firmando el memorando de entendimiento junto a Sanjay Tugnait, Gerente General de la consultora Capgemini Canadá, y Sangeeta Gupta, Vicepresidente de NASSCOM:

El co fundador y presidente ejecutivo de BRI dtapscott firmó un memorando de entendimiento con nasscom para ayudar a promover las innovaciones de blockchain en la India. pic.twitter.com/Mqc6tT1NFZ

NASSCOM y BRI establecerán el Centro de Excelencia de la India, destinados a fomentar la adopción de tecnologías Blockchain en educación, gobierno y nuevas empresas, según la plataforma de información india Inc42.

Roy Raman, presidente de NASSCOM, dijo que la meta de la nueva alianza es fomentar el entorno Blockchain en la India para que "ayude a mejorar nuestra visión de una economía digital:”

“Creemos que la Blockchain es una tecnología de transformación para las empresas. Es imprescindible identificar y explicar las oportunidades clave de su aplicación, los problemas, las estrategias y los enfoques que permitan que las empresas y los gobiernos le saquen provecho de esta tecnología emergente.”

En relación a la asociación, Don Tapscott dice "Tenemos que crear un despertar en la India, demostrar el poder de la Blockchain", informó CIO.

Una interpretación errónea de las advertencias del Ministro de Hacienda de la India sobre una ofensiva contra las criptomonedas que financian las actividades ilegales como en lugar de una prohibición del cripto en el país provocó la caída de los criptomercados a principios de febrero.

En una segunda interpretación errónea de las criptonoticias procedentes de la India, la política tributaria para las criptomonedas en diciembre de 2017 del país erróneamente fueron reportadas en las redes de comunicación como una política nueva y estricta a comienzos de este mes, provocando que el criptomercado se sumerja nuevamente entre la confusión.