A los entusiastas de bitcoin  no les faltaron comentarios alcistas en la red social X en medio de una subida meteórica del precio de BTC durante la última semana, que ahora se acerca rápidamente a un nuevo máximo histórico de USD 69,000.

En el momento de la publicación de este artículo, bitcoin cotizaba a USD 68,300, un 7% más en las últimas 24 horas, según CoinGecko.

Sin embargo, gran parte de los comentarios del último día se han centrado en el comportamiento de bitcoin tras alcanzar un nuevo máximo histórico.

Bitcoin duplicó una vez su máximo histórico en 10 días

En marzo de 2013, Bitcoin subió un 158%, de USD 34 a 88 en un mes, lo que incluyó un lapso de 10 días en el que su precio se duplicó, según señaló el analista de Bitcoin Dylan LeClair en un post de X del 4 de marzo.

Varios meses después, en noviembre de 2013, bitcoin pasó de USD 200 a 1,000 tras alcanzar su máximo histórico anterior, establecido un mes antes, según CoinGecko.

Un patrón similar surgió de nuevo en diciembre de 2020. Según CoinGecko, bitcoin alcanzó su máximo anterior de USD 19,665 el 16 de diciembre de 2020, y luego se duplicó solo 23 días después, el 8 de enero.

Variación del precio de bitcoin desde mayo de 2013. Fuente: CoinGecko

Terminó continuando su rally hasta los USD 63,580 el 14 de abril de 2021, marcando un aumento del 222% o tres veces en 120 días, según muestran los datos de CoinGecko.

El halving de bitcoin ni siquiera ha ocurrido

Según Jaran Mellerud, uno de los fundadores y estratega jefe de HashLabs Mining, la subida del precio a finales de 2020 se vio reforzada por el halving que se produjo unos meses antes, en mayo de 2020.

Sin embargo, más de un mes antes del halving programado para 2024, bitcoin ya se ha acercado a su máximo histórico.

Mellerud dijo anteriormente a Cointelegraph que espera que bitcoin suba incluso más unos meses después del halving, programado para el 20 de abril de 2024.

Avaricia extrema

Mientras tanto, la puntuación de bitcoin en el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas ha aumentado a 90 de 100, su puntuación más alta desde febrero de 2021. También ha habido un resurgimiento en las búsquedas de "Bitcoin" en Google en las últimas dos semanas, ya que el precio de bitcoin superó los USD 50,000 y 60,000.

Índice de miedo y avaricia de las criptomonedas. Fuente: Alternative.me

El índice de miedo y avaricia se basa en una combinación de fuentes de datos, como la volatilidad, el impulso y el volumen del mercado, las redes sociales, el dominio de bitcoin y los datos de tendencias de Google. 

Sin embargo, la empresa responsable del índice advierte que cuando los inversores se muestran demasiado avariciosos, esto podría significar que el mercado está a punto de sufrir una corrección. 

La demanda de bitcoin aumenta con los ETF

A diferencia de anteriores mercados alcistas, ahora la demanda de bitcoin también está impulsada por los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado lanzados recientemente en Estados Unidos.

Los ETF de bitcoin han registrado USD 7,350 millones en entradas netas desde el 11 de enero, según BitMEX Research, citando datos del 1 de marzo.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock ha sido el que mejor se ha comportado, alcanzando la semana pasada el hito de los USD 10,000 millones en activos más rápido que ningún otro fondo cotizado en bolsa en la historia de Estados Unidos.

En una entrevista el 14 de febrero con CNBC, el inversor estadounidense Ric Delman predijo que los flujos de ETF de bitcoin alcanzarán al menos los USD 150,000 millones a finales de 2025.

Delman respaldó su cifra citando una encuesta reciente que revelaba que el 77% de los asesores financieros independientes quieren añadir bitcoin a sus portafolios actuales con una asignación media del 2.5%. A continuación, multiplicó esta cifra por el tamaño del sector del asesoramiento financiero (USD 8 billones).

"Y eso es sólo asesores independientes", dijo Delman. "Excluye a los wirehouses, excluye a los corredores de bolsa regionales, excluye a los inversores institucionales".

Recientemente, el director de inversiones de Bitwise, Matt Hougan, dijo que podría haber una "ola aún mayor" de capital institucional por venir una vez que los "principales wirehouses" comiencen a ofrecer operaciones de ETF de bitcoin.

Otros, como Hougan, también han señalado la proporción de bitcoin comprada por los emisores de ETF en relación con el bitcoin acuñado. Algunos días, la proporción puede alcanzar más de 10, lo que sugiere que la demanda de bitcoin está superando a la oferta. 

Hougan se refirió a esta dinámica de demanda-oferta como "fuera de juego".

"Hay demasiada demanda y poca oferta", dijo Hougan, añadiendo que probablemente haría que el precio de bitcoin "sustancialmente subiera".

Por su parte, bitcoin ahora es el noveno mayor activo por capitalización bursátil, y está a sólo un 0.9% de superar a la plata, que ostenta una capitalización bursátil de USD 1,356 billones, según Companies Market Cap.

Mayores activos por capitalización bursátil. Fuente: Companies Market Cap

Bitcoin también está subiendo puestos si se compara con las valoraciones de las divisas emitidas por los Estados; superó recientemente al franco suizo en la 13ª posición, según Fiat Market Cap.

Mayores divisas por capitalización bursátil. Fuente: Fiat Market Cap

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión