¿Qué es la manipulación del mercado? Es cuando alguien hace trampa en el mercado para ganar dinero a costa de los demás. Los tramposos pueden usar varios trucos para cambiar el precio de un activo, como Bitcoin.
Por ejemplo, pueden comprar y vender entre ellos mismos para fingir que hay mucha actividad en el mercado, lo que se llama lavado de dinero o wash trading. También pueden comprar mucho Bitcoin para que parezca que hay poca oferta y luego venderlo todo a un precio alto, lo que se llama inflar y desinflar o “pump and dump”.
Otra forma de manipular el mercado es crear miedo o entusiasmo entre los inversores con noticias falsas o rumores, lo que se llama FUD y FOMO.
Algunos tramposos se aprovechan de la información que tienen antes que los demás y actúan en consecuencia, lo que se llama ventaja informativa o front running. También hay quienes hacen creer que hay más o menos demanda de lo que hay con órdenes falsas, lo que se llama engaño o spoofing.
La manipulación del mercado es mala para todos, porque distorsiona el funcionamiento del mercado y hace que pierda confianza y eficiencia. Por eso, hay organismos que vigilan el mercado y castigan a los tramposos. Por ejemplo, la SEC, que es la comisión de valores de Estados Unidos, ha demandado a algunos manipuladores del mercado de Bitcoin. También hay herramientas que usan algoritmos y otras medidas para detectar y evitar la manipulación del mercado.
El precio de Bitcoin se basa en lo que la gente está dispuesta a pagar y a recibir por este activo digital. Así de fácil. Y de difícil. Porque no todos los que compran y venden Bitcoin tienen la misma información ni el mismo objetivo. Hay quienes saben más que otros, y hay quienes intentan engañar a los demás.
En un mercado ideal, todos tendrían la misma información y esta sería verdadera. Además, todos serían honestos y transparentes. Pero la realidad no es así. Hay quienes hacen trucos para enriquecerse a base de perjudicar a los demás: Los manipuladores del mercado.
Como ya mencione, los manipuladores del mercado pueden usar varios métodos para alterar el precio de Bitcoin a su conveniencia. Lo que se hace en otros mercados también se hace en el mercado Bitcoin. Por ejemplo, pueden jugar con el volumen. O sea, hacer creer que hay mucha demanda o mucha oferta, cuando en realidad no es cierto. O pueden propagar noticias falsas o rumores para crear miedo o entusiasmo entre los inversores. O pueden usar la información que tienen antes que los demás y actuar en su beneficio. Todo esto hace que el precio de Bitcoin se desvíe de su valor real.
La manipulación del mercado Bitcoin es perjudicial para todos, porque hace que el mercado sea menos fiable y menos eficiente. A todos nos conviene construir un mercado menos manipulable.
Todos los mercados son manipulables. Sin embargo, el mercado Bitcoin es particularmente vulnerable. ¿Por qué?
El mercado de Bitcoin es relativamente pequeño y poco regulado. Esto significa que los actores maliciosos pueden influir en el precio con operaciones fraudulentas o engañosas más fácilmente debido a la baja liquidez. Es decir, la baja liquidez y la fragmentación facilita las malas prácticas.
Por otro lado, el precio de Bitcoin puede subir y bajar rápidamente, lo que lo hace más susceptible a la manipulación. Es como si alguien hiciera sonar una alarma de incendio en un cine para provocar el pánico y luego comprara las entradas a un precio muy bajo. O como si alguien anunciara una película muy buena y luego vendiera las entradas a un precio muy alto.
Además, el precio de Bitcoin se basa en las operaciones que se realizan en los exchanges de criptomonedas, que son públicos y rastreables. Esto significa que es más fácil para los actores maliciosos seguir las operaciones y el comportamiento de los mercados. Es como si alguien espiara las cartas de los demás jugadores en una partida de póker y luego hiciera sus apuestas en consecuencia. O como si alguien supiera cuándo va a salir el sol y luego vendiera sombrillas a un precio muy alto.
Ahora bien, la manipulación del precio de Bitcoin es un problema serio que afecta a la confianza y la seguridad de los inversores. Por eso, las autoridades reguladoras y los exchanges de criptomonedas están trabajando para combatir este problema. Por ejemplo, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha investigado casos de manipulación del mercado de Bitcoin y ha presentado demandas contra los responsables. Los exchanges de criptomonedas han implementado medidas como el uso de algoritmos de detección de manipulación y la prohibición de las cuentas que participan en actividades sospechosas.
No pienses que la manipulación es algo que solo pasa en el mercado Bitcoin. Te sorprenderías de saber quiénes la hacen. Ahora con las redes sociales hay personas que se dedican a promover sus planes manipuladores desde foros para organizar acciones conjuntas. Estas personas lo que hacen es engañar a los demás para que compren o vendan Bitcoin según les convenga. Así que ten cuidado con lo que lees y con quién confías. No te dejes arrastrar por el entusiasmo o el miedo de las multitudes. Piensa por ti mismo y haz tu propia investigación.
Para terminar, el precio de Bitcoin sí puede ser manipulado, pero hay formas de evitarlo. Se pueden tomar medidas para mejorar. Y, de hecho, hoy estamos mejor que antes. En efectivo, podríamos decir que hemos avanzado mucho. Lo importante es estar informado, ser prudente y diversificar el riesgo.
Ahora bien, toda esa insistencia en una regulación no es para fastidiar a los libertarios anarco-capitalistas y fundamentalistas del libre mercado que se resisten a ella. Lo que los inversores quieren es una regulación que haga el mercado más eficiente y así poder invertir en Bitcoin con más confianza y rentabilidad. Quieren que su precio se dispare como la espuma.
La regulación del mercado Bitcoin no tiene que ser un obstáculo para la innovación y el desarrollo. Puede ser un estímulo para mejorar la calidad y la competitividad de los servicios y productos relacionados con Bitcoin. Puede ser una fuente de confianza y credibilidad para atraer a más inversores y consumidores. Puede ser una oportunidad para integrar a Bitcoin en el sistema financiero global y aprovechar sus ventajas. Puede ser una forma de contribuir al bienestar social y ambiental con Bitcoin.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.