En 2020, para la semana previa a navidad, Bitcoin pasó de 19,000 a 24,000 dólares. Además, en esa semana rompió la resistencia psicológica de los 20,000 dólares y alcanzó máximos históricos. Cerró el año cerca de 30,000 dólares.
En 2021, el máximo histórico tuvo su presencia en noviembre, marcando poco más de 68,900 dólares. SIn embargo, para la época navideña, bajó más de un 25% desde su máximo histórico, como informamos oportunamente en Cointelegraph en Español.
En 2022, durante la época navideña cotizaba alrededor de 16,750 dólares, un 75% por debajo de su máximo histórico, con poca volatildad y mucho aburrimiento.
Es decir, el único rally navideño en los últimos 3 años ocurrió en 2020.
¿Qué podría esperarse en esta última semana previa a navidad?
Durante la época navideña los mercados suelen calmarse un poco, pero las criptomonedas no descansan y, con la expectativa de que en enero de 2024 (o quizás en marzo) se aprueben varios ETF al contado de Bitcoin, puede pasar cualquier cosa.
Al día de hoy, en términos de retornos mensuales, podemos ver la siguiente tabla:
Retornos mensuales de Bitcoin - Fuente: Coinglass
Como vemos en la tabla, diciembre suele ser un mes bastante inconsistente en relación a crecimiento o caída del precio de bitcoin, y los mejores meses siguen siendo febrero y octubre.
Actualmente, el precio de bitcoin se mantiene rondando los 42,000 dólares, y la mayoría de las criptomonedas quedaron estancadas en los precios de los últimos tres días:
Precio de Bitcoin/USDT (semanal) - Fuente: Binance
Top 10 de criptomonedas con mayor capitalización de mercado - Fuente: CoinMarketCap
¿Podrá bitcoin mantener la tendencia alcista o, al menos, el soporte por encima de 42,000 dólares? ¿Veremos una temporada de altcoins en breve? Una corrección también es posible, no se puede descartar nada en el mercado cripto.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.