A medida que continúa la nueva crisis del coronavirus, una empresa de seguridad cibernética ha comenzado a ofrecer ayuda gratuita a los proveedores de atención médica que son víctimas del ransomware que exige criptomonedas.
Según un anuncio el 18 de marzo, la firma de ciberseguridad Emsisoft se asoció con la compañía de respuesta a incidentes Coveware para permitir el acceso gratuito a los servicios relacionados con el ransomware sin costo alguno para los proveedores de atención médica.
La iniciativa tiene como objetivo poner en funcionamiento a las organizaciones afectadas en el menor tiempo posible para reducir al mínimo el impacto en la atención al paciente.
“Una tormenta perfecta”
Según la firma, los ataques de ransomware tienen un aspecto estacional con el número de incidentes que se disparan durante los meses de primavera y verano.
Emsisoft también sugiere que este año, el aumento podría ser más pronunciado de lo habitual debido a las posibles vulnerabilidades del sistema introducidas por los entornos de trabajo remotos introducidos rápidamente y la escasez de personal.
Brett Callow, un analista de amenazas de Emsisoft le dijo a Cointelegraph que, en la gran mayoría de los incidentes de ransomware, la modalidad del ataque es un correo electrónico o una solución de acceso remoto incorrectamente asegurada, y agregó:
"Estamos anticipando un aumento en los incidentes de ransomware que podrían superar significativamente los picos estacionales normales y, desafortunadamente, pueden coincidir con el pico de COVID-19. Una tormenta perfecta".
A fines del año pasado, Emsisoft publicó un informe que decía que, en 2019, al menos 764 proveedores de atención médica se vieron afectados por el ransomware. Ahora, la firma sugiere que con la actual pandemia tales ataques "podrían inclinar la balanza y provocar una pérdida de vidas significativa".
Gráfico de casos de ransomware reportados por mes. Fuente: Emsisoft
Dado que la incidencia de casos es más alta de lo habitual, las empresas ofrecerán análisis técnicos de ransomware y desarrollo de herramientas de descifrado de forma gratuita. Como último recurso, los servicios gratuitos también incluyen negociación de rescate, manejo de transacciones y gestión de recuperación de datos de pago posterior al rescate con una herramienta de descifrado personalizada.
La relación de ransowmare con Bitcoin
El ransomware es un riesgo creciente en una economía que se está volviendo cada vez más dependiente de la tecnología para proporcionar bienes y servicios. En una reunión reciente, el Senado de Estados Unidos evaluó nuevas medidas para mejorar las precauciones sobre la seguridad cibernética nacional, incluido el abordamiento del ransomware.
Recientemente, un grupo de hackers particularmente oportunistas comenzó a difundir ransomware al afirmar que el software que están enviando proporciona información sobre la propagación del coronavirus.
Sigue leyendo:
- El Senado de los EE.UU. examina las nuevas medidas de seguridad cibernética para la nueva era de la seguridad nacional
- CovidLock aprovecha el temor sobre el Coronavirus para instalar ransomware de Bitcoin
- Los criptoexchanges OKEx y Bitfinex sufren ataques DDoS simultáneos
- La empresa de ciberseguridad WISeKey lanza una solución de identificación basada en blockchain para dispositivos de IoT
- Inspirados por el Petro venezolano, Camboya podría emitir una criptomoneda nacional
- Japón verificará las políticas de lavado de dinero de los cripto exchanges antes de la inspección del GAFI
- Huobi y Binance apoyan la bifurcación dura de Steem dirigida por la comunidad