El gobierno italiano planea, según informes, aumentar el impuesto sobre las ganancias de capital de las criptomonedas del 26% al 28% en lugar del 42%.

Según un informe de Bloomberg del 12 de noviembre, citando a personas con conocimiento del asunto, el gobierno de Italia bajo la dirección de la primera ministra Giorgia Meloni planea aceptar un aumento propuesto del 28% en el impuesto a las criptomonedas —un aumento de solo el 2% en lugar del 26% inicialmente informado. Giancarlo Giorgetti, el Ministro de Economía y Finanzas de Italia, defendió el aumento propuesto del impuesto tan recientemente como el 31 de octubre.

No está claro qué pudo haber llevado al gobierno italiano a reducir sus planes de gravar las criptomonedas. El precio de muchas criptomonedas ha subido después de unas elecciones en los Estados Unidos en las que muchos legisladores que declararon estar a favor de políticas de activos digitales ganaron sus respectivas carreras.

En 2023, los legisladores italianos aumentaron el impuesto sobre las ganancias de capital de las criptomonedas en las transacciones superiores a 2,000 euros al 26% como parte de un plan presupuestario. El aumento propuesto del impuesto a las criptomonedas del 42% se estimó que permitiría al gobierno recaudar 18 millones de dólares anuales, lo que sugiere que el plan del 28% podría generar mucho menos.

El aumento propuesto aún está sujeto a revisión y aprobación por parte de los legisladores italianos antes de su implementación. Giulio Centemero, un miembro de la Cámara de Diputados de Italia, dijo en una publicación en X del 16 de octubre que gravar las criptomonedas sería “contraproducente”, pidiendo una discusión más profunda sobre la propuesta.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión