El cofundador de Twitter Jack Dorsey ha abandonado el consejo de Bluesky, la red social descentralizada que concibió y financió en 2019 cuando era CEO de Twitter.
Bluesky confirmó la salida de Dorsey en un post del 5 de mayo en la plataforma: publicó que estaba "buscando un nuevo miembro de la junta" y agradeció a Dorsey su ayuda para iniciar y financiar el proyecto.
Horas antes, Dorsey había respondido con un lacónico "no" a alguien en X que le preguntaba si seguía en el consejo de Bluesky. Ni Bluesky ni Dorsey explicaron por qué decidió marcharse. Bluesky no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Por su parte, el primer patrocinador de Bluesky estaba ocupado en X conectando sus subvenciones para protocolos de interés abierto y llamando a X, ahora propiedad de Elon Musk, "tecnología de la libertad."

La cuenta Big Tech Alert, dedicada al seguimiento de la actividad social de los ejecutivos del sector tecnológico en X, publicó que Dorsey había dejado de seguir a "más de 2,000 personas", reduciendo su lista de seguidores a tres personas: Musk, Stella Assange -esposa del fundador de WikiLeaks encarcelado Julian Assange- y el contratista de la NSA convertido en denunciante Edward Snowden.
El hecho de que Dorsey mantenga a Musk en su lista de seguidores y el apoyo a X sugiere que ambos podrían haber hecho las paces.
En abril de 2023, Dorsey fue a Bluesky para criticar a Musk; dijo que estaba dirigiendo X mal y que la junta no debería haberle forzado la venta, según TechCrunch.
Dorsey anunció Bluesky a finales de 2019 cuando era CEO de Twitter, publicando que la firma estaba "financiando un pequeño equipo independiente de hasta cinco arquitectos, ingenieros y diseñadores de código abierto para desarrollar un estándar abierto y descentralizado de redes sociales."
Bluesky no se lanzó en versión beta hasta marzo de 2023 y no se abrió a todo el mundo hasta el 7 de febrero de 2024. Cuenta con unos 5.6 millones de usuarios, según sus propias estadísticas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión