Mercari, uno de los mayores plataformas de comercio electrónico de Japón, permitirá a los usuarios comprar productos listados en su aplicación de mercado de pulgas utilizando bitcoin a partir de junio.

Según un informe de Nikkei, la plataforma de comercio electrónico facilitará transacciones con bitcoin a través de su subsidiaria de intercambio de criptomonedas con sede en Tokio, Melcoin.

Los precios de los artículos listados en la aplicación del mercado de pulgas se mostrarán en yenes japoneses, y tendrán la opción de pagar en bitcoin. Los vendedores seguirán recibiendo el bitcoin pagado en moneda fiduciaria local, y el mercado convertirá el BTC a través de su socio de intercambio en tiempo real.

Mercari es uno de los mayores mercados de comercio electrónico de consumidor a consumidor de Japón; tiene 22 millones de usuarios mensuales. El mercado se lanzó en 2013 y, en cinco años, se convirtió en la plataforma de comercio electrónico basada en la comunidad más grande del país, con una tasa de uso del 94%. La plataforma registró una ganancia de 2.8 mil millones de yenes (USD 19.4 millones) en el tercer trimestre de 2023, y ofrecer la opción de pagar con bitcoin podría fomentar una mayor adopción de BTC en la nación tecnológicamente avanzada.

A lo largo de los años, Mercari ha adoptado las criptomonedas en su plataforma. Recientemente, la empresa lanzó el servicio de comercio de criptomonedas Mercari Bitcoin, que permite a los usuarios comprar y vender BTC utilizando los ingresos de las ventas en la plataforma. El programa de lealtad del gigante del comercio electrónico también está centrado en las criptomonedas, y les permite a los usuarios cambiar sus puntos por criptomonedas.

Japón es considerado una nación a favor de las criptomonedas; tiene regulaciones más amigables para que las empresas operen y ofrezcan sus servicios a los clientes. Esto ha ayudado a que las plataformas de comercio electrónico se conviertan en puertas de entrada para la adopción de criptomonedas en el país. Además de Mercari, Rakuten, otra plataforma de comercio electrónico prominente, también ha sido favorable a las criptomonedas durante mucho tiempo, permitiendo a los usuarios convertir puntos de lealtad en criptomonedas y desarrollando una plataforma nativa de tokens no fungibles.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión