El gigante de internet japonés GMO Internet Group mostró que cayeron sus ingresos en criptomonedas en el primer trimestre de 2019 en medio de la debilidad del mercado, informó Cointelegraph Japón, citando una nueva declaración el 10 de mayo.
GMO, que en diciembre de 2018 se retiró de la producción minera de bitcoin debido a la caída de los precios del bitcoin , tuvo unos ingresos de JPY 12,900 millones (USD 117.4 millones) en el primer trimestre, frente a USD 23,300 millones (USD 21.1 millones) en el cuarto trimestre de 2018.
Puede interesarte: FinCEN aclara las regulaciones de transmisión de dinero relacionadas con DApps
La causa de esta disminución fue el rendimiento subóptimo de la minería de bitcoin, junto con la reducción de los volúmenes del exchange de criptomonedas de GMO, ya que los comerciantes se mantuvieron a la espera de comprar y vender.
La compañía ha mantenido su compromiso con el espacio de las criptomonedas a lo largo de sus recientes dificultades, que se aceleraron en noviembre del año pasado después de que bitcoin cayera a su nivel más bajo de USD 3,130 de los últimos 18 meses.
Te puede interesar: Hester Peirce, comisionada de la SEC, preocupada por la criptoindustria que es obstaculizada por los retrasos en la regulación
En febrero, en línea con otras entidades de la industria, GMO dijo que lanzaría una stablecoin, en su caso vinculada al yen.
Como indica Cointelegraph Japón, los ejecutivos buscarán mejorar las condiciones en el mercado, junto con la rentabilidad de las diversas ofertas de GMO.
Sigue leyendo: Legisladores de EE.UU. forman un grupo de trabajo de fintech para examinar la industria
A partir del 1 de abril, bitcoin mostró un renacimiento que ha continuado, la mayor criptomoneda de esta semana pasando los USD 6,000 por primera vez desde su caída en noviembre.
GMO también indicó que la reducción de los costos de producción contribuyó a la mejora de su desempeño en el primer trimestre.
No dejes de leer: El representante Sherman pide que se prohíban las criptomonedas, dice que amenazan con disminuir el poder estadounidense
Esta semana también se mostraron resultados anuales para el gigante minero canadiense Hut 8, los ejecutivos de la empresa son optimistas acerca del futuro a pesar de que las cifras revelan pérdidas de 2018 de casi USD 140 millones.