La red de pagos de JPMorgan basada en blockchain se lanzará en Japón a principios de 2020, informa Cointelegraph Japan el 10 de diciembre.

Basada en la plataforma blockchain interna Quorum de JPMorgan, la Red de Información Interbancaria (IIN) tiene la intención de acelerar las transacciones de pago, así como de abordar los principales retos que plantea el intercambio de datos entre bancos.

Bloomberg informa que más de 80 bancos japoneses han expresado su intención de unirse a la plataforma. Los bancos japoneses ahora representan más del 20% del total de 365 miembros globales que anunciaron su participación desde septiembre de 2019, representando la mayor parte de los participantes de cualquier país.

Daizaburo Sanai, director ejecutivo de JPMorgan, declaró que la INN opera actualmente en 70 bancos de Europa, Asia y Estados Unidos. Como los bancos japoneses no han participado hasta la fecha, se espera que comiencen a integrarse en la INN en enero de 2020, indica el informe.

Según Sanai, las empresas japonesas quieren unirse a la plataforma para mejorar las medidas de lucha contra el lavado de dinero, ya que, según se informa, esta herramienta hace que el seguimiento de los receptores de efectivo sea "más rápido y eficiente".

Lanzada como piloto en 2017, la IIN se unió al mayor banco de Alemania, Deutsche Bank, a mediados de septiembre de 2019.

JPMorgan y blockchain

JPMorgan, supuestamente el segundo banco de inversión más grande del mundo después de Goldman Sachs, ha estado explorando activamente iniciativas relacionadas con blockchain y criptomonedas. La compañía es conocida por su propia criptomoneda JPM Coin, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2019, según se informó en junio.

Más recientemente, JPMorgan anunció un nuevo proyecto para derivados diseñado para acelerar las transferencias de efectivo y garantías. De acuerdo con un anuncio oficial a mediados de noviembre, JPMorgan se asoció con la empresa fintech Baton Systems, con sede en California, para permitir el movimiento instantáneo de transferencias a múltiples cámaras de compensación.

Sigue leyendo: