El exchange de criptomonedas Kraken introdujo el 18 de abril contratos de futuros perpetuos sobre divisas (forex) en su plataforma Kraken Pro, ofreciendo a los traders una mayor exposición a los mercados mundiales de divisas.

Los dos primeros futuros perpetuos de divisas disponibles en la plataforma serán los contratos euro-dólar estadounidense (EUR-USD) y libra esterlina-dólar estadounidense (GBP-USD), según un anuncio de la empresa.

Ambos contratos tienen un apalancamiento de 20 veces y no tienen fecha de vencimiento, lo que significa que no tienen que ser negociados o liquidados en un plazo determinado, a diferencia de los contratos de futuros tradicionales, que sí tienen fecha de vencimiento.

El movimiento de Kraken es el último de una serie de expansiones de la empresa, que trata de difuminar la línea que separa los activos digitales de los productos financieros tradicionales, una tendencia que se refleja en todo el sector de las criptomonedas.

Kraken, Forex, Fiat Money, Cryptocurrency Exchange, Futures, Trading
Acción del precio del EUR-USD. Fuente: TradingView

Kraken hunde sus tentáculos en los mercados de TradFi

Kraken lanzó la negociación de divisas al contado a clientes de todo el mundo, excepto Estados Unidos, en marzo de 2020.

El lanzamiento dio a los traders de criptomonedas acceso a nueve pares de divisas principales en la plataforma, incluidos los pares del euro, el dólar estadounidense, el dólar canadiense, el yen japonés, la libra esterlina y el franco suizo.

En marzo, el exchange de criptomonedas firmó un acuerdo para adquirir NinjaTrader, una plataforma de futuros minorista, por USD 1.500 millones.

Se espera que la operación se cierre durante el primer semestre de 2025 y permitirá a Kraken ofrecer operaciones de criptofuturos a los residentes en EE. UU.

Mastercard y Kraken se asociaron en abril para lanzar una tarjeta de débito de criptomonedas que ofrece a sus titulares la posibilidad de gastar criptomonedas en transacciones minoristas estándar.

El 14 de abril, el exchange introdujo la negociación de acciones y ETF en algunos estados de EE. UU., como Nueva Jersey, Connecticut, Wyoming, Oklahoma, Idaho, Iowa, Rhode Island, Kentucky, Alabama y el Distrito de Columbia.

Según un informe de Bloomberg publicado en marzo, Kraken también está estudiando la posibilidad de captar hasta USD 1.000 millones para salir a bolsa.

Si los planes de salida a bolsa de Kraken se materializan, la oferta pública probablemente tendrá lugar en el primer trimestre de 2026, informó Bloomberg.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.