El exchange de criptomonedas Bitget ha experimentado un aumento de nuevas cuentas en América Latina tras las demandas interpuestas por los reguladores estadounidenses contra sus principales competidores Binance y Coinbase.
En comparación con los promedios diarios, los nuevos usuarios en la región aumentaron un 43% del 6 al 9 de junio, con Brasil y Argentina liderando el crecimiento de la cuota de mercado, dijo un portavoz de Bitget a Cointelegraph.
Según el exchange, los nuevos clientes en Brasil se dispararon un 54%, con un salto del 208% en los depósitos totales. En Argentina, su base de clientes creció un 33%, mientras que los fondos depositados aumentaron un 87%. El exchange de criptomonedas también opera en Venezuela, Colombia y México. En los últimos días, los depósitos totales de Bitget aumentaron un 134% en la región.
Bitget tiene más de 8 millones de clientes en 100 países. La empresa no reveló el número total de usuarios en América Latina.
Las cifras se explican por los recientes acontecimientos en Estados Unidos. El 5 de junio, el exchange de criptomonedas Binance fue demandado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos por 13 cargos, incluyendo supuesta venta y oferta de valores, falta de registro como exchange o broker, y mezcla de fondos.
Según datos de DefiLlama, las salidas netas de Binance en los últimos siete días ascienden a 3,128 millones de dólares, mientras que Bitget ha visto aumentar sus depósitos en 14.8 millones de dólares. La mayor entrada de fondos la registró el exchange de critomonedas OKX, que recibió 603 millones de dólares en depósitos durante la semana pasada.

"La industria de las criptomonedas es todavía muy nueva y ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. [..] se están aplicando políticas favorables en lugares como Hong Kong, Dubai, Singapur y están surgiendo nuevas oportunidades. Por lo tanto, estamos convencidos de que las cosas se asentarán con el tiempo, y el sector se consolidará entre los más fuertes de la economía moderna", declaró a Cointelegraph Gracy Chen, directora general de Bitget.
También en el punto de mira de los reguladores estadounidenses, Coinbase fue demandado el 6 de junio por ofrecer supuestamente valores no registrados desde 2019. El presidente de la SEC, Gary Gensler, acusó al exchange de criptomonedas de privar a los clientes de protecciones críticas que previenen el fraude y la manipulación, junto con no proporcionar las salvaguardias adecuadas contra los conflictos de intereses. En las últimas 24 horas, el volumen de operaciones de Coinbase ha cambiado un 113.06% a 1,500 millones de dólares.
Binance ha clasificado anteriormente a Brasil entre sus principales mercados globales, y a su socio local se le concedió recientemente una licencia de proveedor de pagos en el país. Coinbase también está ampliando sus operaciones locales. Desde marzo, se ha asociado con proveedores de pagos locales para ofrecer compras cripto y permitir depósitos y retiros en la moneda local.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.- Brasil ocupa el sexto lugar en el top 10 de países con más propietarios de criptomonedas, revelan nuevos datos
- Bitget anuncia expansión hacia América Latina para este 2022
- Brasil es el tercer país más preparado para adoptar criptomonedas en 2023, según una investigación
- "Un montón de basura", dice el experto Mike Novogratz sobre las altcoins
- Principal inversora europea en Fintech y Block.one anuncian un fondo de $100 millones para proyectos EOS
- El exchange de criptomonedas Coinbase lanza tarjeta Visa para clientes del Reino Unido
- TrueUSD deja de acuñarse a través de Prime Trust y pierde la paridad con el dólar estadounidense