El estado de Luisiana en Estados Unidos ha enmendado su legislación para prohibir el uso de la moneda digital del banco central (CBDC) y establecer normas para los mineros y operadores de nodos. La ley revisada entrará en vigor en agosto de 2024.
Las enmiendas, denominadas Blockchain Basics Act, prohíben al estado de Luisiana participar en pruebas y aceptar o requerir pagos utilizando una CBDC. Sin embargo, otras monedas digitales no están prohibidas por la legislación. “Una autoridad gubernamental no participará en ninguna prueba de la moneda digital del banco central por parte de la Junta de Gobernadores”, dice el acta.
Luisiana también está imponiendo estrictos controles sobre las empresas de minería de criptoactivos de propiedad extranjera. La legislación del estado prohíbe a las partes extranjeras adquirir o mantener cualquier participación en operaciones de minería de criptoactivos dentro de Luisiana.
A partir del 1 de agosto de 2024, las empresas controladas por extranjeros que actualmente se dedican a la minería de criptoactivos en Luisiana tendrán un plazo de un año para desinvertir completamente sus intereses. La ley estipula sanciones significativas por incumplimiento, que pueden alcanzar hasta USD 1 millón o el 25% de la participación de la parte extranjera en la operación minera.
Operadores de nodos en Luisiana
La legislación revisada de Luisiana proporciona una definición para los operadores de nodos y su papel en una red, aclarando que, aunque los nodos juegan un papel crucial en el mantenimiento de una blockchain, no tienen la autoridad para alterar o decidir el resultado de las transacciones iniciadas por los usuarios.
Según el acta, un nodo es un dispositivo computacional que se comunica con otros dispositivos o participantes en una blockchain para mantener el consenso y la integridad de esa blockchain, creando y validando bloques de transacciones. Se señala:
“Un nodo no ejerce discreción sobre las transacciones iniciadas por el usuario final del protocolo de blockchain”.
Dólar digital y elecciones en EE.UU.
Las perspectivas de un dólar digital en Estados Unidos son cada vez más inciertas. Al igual que Luisiana, otros estados, incluidos Florida y Carolina del Norte, han tomado medidas legislativas para restringir o prohibir el uso de monedas digitales del banco central (CBDC).
Las CBDC enfrentan desafíos similares entre los contendientes presidenciales para las próximas elecciones. Donald Trump ha expresado su oposición a las CBDC, citando preocupaciones sobre la intervención del gobierno y el potencial aumento de la vigilancia. Durante un discurso de campaña en enero, Trump afirmó que “nunca permitiría la creación de una moneda digital del banco central”, diciendo que otorgaría al gobierno “control absoluto” sobre el dinero de los ciudadanos.
La administración de Biden, por otro lado, parece más abierta a explorar el potencial de las CBDC. Sin embargo, ha enfrentado resistencia legislativa de varios senadores de EE.UU. que buscan prohibir la introducción de un dólar digital en el país.
Según la base de datos de Cointelegraph Research, al menos 110 países están explorando o desarrollando activamente una CBDC. De estos, 39 han progresado a etapas más avanzadas, como la prueba piloto o el lanzamiento de iniciativas de CBDC.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.