Magic Labs y Polygon Labs anunciaron una billetera inteligente cross-chain como protocolos para abordar la fragmentación de la liquidez en el espacio blockchain.

Según anunciaron el 7 de noviembre, las empresas lanzaron Newton testnet, una solución de billetera para la capa de liquidación cross-chain AggLayer. La solución promete permitir compartir liquidez a través de múltiples blockchains, "al igual que HTML o HTTP introdujeron estándares para crear una experiencia de Internet sin fisuras".

Newton se construye con Polygon CDK - o kit de desarrollo en la nube - y planea ofrecer billeteras inteligentes extraídas de la cadena, herramientas gratuitas, acceso a la liquidez global y lanzamientos cross-chain desde "una sola línea de comandos".

La fragmentación de la liquidez se produce cuando los activos y los volúmenes de trading se reparten entre múltiples plataformas o redes de blockchain, lo que crea ineficiencias en el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi). Esta dispersión conlleva mayores costos de negociación y velocidades de transacción más lentas, lo que complica las interacciones cros-chain y aumenta los costos para los usuarios.

Resolver este problema es esencial para mejorar la eficiencia y fiabilidad de DeFi. No es de extrañar que este problema haya captado la atención de varios protocolos y empresas de capital riesgo en 2024.

Otras empresas que trabajan en la integración de la liquidez son Orderly Network. La startup recaudó recientemente USD 5 millones de inversores, como OKX Ventures y Manifold Trading, para consolidar las transacciones onchain en un libro de órdenes unificado a través de múltiples blockchains.

Axelar también ha dedicado su actividad principal a las soluciones multicadena; la empresa anunció en octubre una pila de interoperabilidad que combina sistemas onchain y offchain a través de varias redes.

"La unificación de la cadena es inevitable: como ACH o SWIFT para las criptomonedas", dijo en un comunicado Sean Li, cofundador y CEO de Magic Labs. En 2018, la startup fue una de las primeras en introducir la abstracción de billetera. Entre sus clientes se encuentran Polymarket, Immutable y Helium.

Magic Labs está respaldada por PayPal, Placeholder y Lightspeed, junto con inversores ángeles como Balaji Srinivasan. La empresa afirma haber incorporado a más de 35 millones de usuarios y 200,000 desarrolladores a través de aplicaciones descentralizadas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.