Los protocolos basados en blockchain están cerrando el tercer trimestre de 2024 con menos acuerdos con inversores de capital de riesgo, pero aún así, con aumentos de financiación de gran valor y optimismo en todo el sector.

Sólo en agosto, varias empresas emergentes de Web3 han conseguido grandes cheques. PIP Labs, por ejemplo, recaudó USD 80 millones para su Story Protocol, alcanzando una valoración de USD 2,250 millones en su ronda de Serie B. Entre los promotores de esta blockchain de capa 1 diseñada para gestionar la propiedad intelectual se encuentran a16z Crypto y Polychain Capital.

El mes también fue testigo de cómo Andrena se aseguraba USD 18 millones para ofrecer Internet inalámbrico descentralizado y Gameplay Galaxy recibía USD 24 millones en fondos para su juego basado en blockchain. Los inversores también pretendían verter millones de dólares en el juego Hamster Kombat, basado en Telegram, pero los desarrolladores al parecer declinaron la oferta para centrarse en las necesidades de su comunidad.

El ecosistema también ha acogido nuevos fondos dirigidos a startups Web3. Parafi Capital, por ejemplo, consiguió USD 120 millones para un nuevo fondo de criptomonedas justo un día después de que Lemniscap recaudara 70 millones para invertir en este espacio. Además, Open Network Ventures lanzó un fondo de USD 40 millones para apoyar proyectos de criptomonedas en fase inicial dentro del ecosistema TON.

Si analizamos los meses previos en el año, la financiación de capital de riesgo para las startups de criptomonedas experimentó un modesto aumento en el segundo trimestre en comparación con el primero: hubo un incremento total del capital invertido del 2.5% hasta los USD 2,700 millones, según un informe de Pitchbook. La industria también vio una disminución del 12.5% en el número de acuerdos, lo que indica un cambio hacia inversiones más grandes, potencialmente menos, pero más significativas en el sector.

Fuente: Pitchbook

Esta edición del VC Roundup de Cointelegraph explora algunas otras startups que consiguieron financiación en agosto.

Orderly Network recauda USD 5 millones para su libro de pedidos multichain

La capa de liquidez Web3 Orderly Network ha obtenido más de USD 5 millones de inversión de OKX Ventures, Manifold Trading, Presto Labs, LTP, Nomad Capital y Origin Protocol. Orderly Network promete abordar los retos de liquidez en DeFi consolidando las órdenes en un libro de pedidos unificado a través de múltiples blockchains, utilizando su propia Orderly Chain y la tecnología de LayerZero. La financiación sigue a una ronda inicial anterior que recaudó USD 20 millones de empresas de capital de riesgo como Pantera, Sequoia China, Laser Digital, Dragonfly y Jump. El nuevo capital llega en un momento en que Orderly Network se prepara para distribuir el 60% de las comisiones netas de negociación de la red a los stakers. Orderly Network soporta actualmente seis blockchains: Polygon, Arbitrum, Optimism, Base, Ethereum mainnet y Mantle. Según el protocolo, ha alcanzado un volumen de operaciones acumulado de más de USD 71,000 millones, con unas comisiones netas superiores a USD 7.6 millones hasta julio.

Echelon obtiene USD 3.5 millones en financiación inicial para préstamos DeFi en blockchains basadas en Move

El protocolo de préstamos descentralizados Echelon ha obtenido USD 3.5 millones en financiación inicial para ampliar los préstamos financieros descentralizados (DeFi) en blockchains basadas en Move. Amber Group lideró la ronda de financiación, en la que participaron Laser Digital, Saison Capital, Selini Capital, Interop Ventures y Re7. El protocolo pretende integrar los mercados con otras aplicaciones DeFi y activos del mundo real (RWA). Desarrollado utilizando el lenguaje de programación Move, Echelon se dirige a mercados de grado institucional en Movement, Aptos y otras blockchains basadas en Move. Con la nueva financiación, la startup planea desarrollar estrategias de tesorería y respaldadas por RWA, implementar bóvedas para depósitos cross-chain y contratar ingenieros de contratos inteligentes y full-stack.

Solayer Labs recauda USD 12 millones en una ronda liderada por Polychain

La red de restaking de Solana “Solayer Labs” ha recaudado USD 12 millones en una ronda de financiación liderada por Polychain, con la participación de otros inversores. Los fondos apoyarán los esfuerzos de Solayer para mejorar la infraestructura de la red de Solana y el rendimiento de las transacciones. La fase inicial del trabajo de la startup se centra en la optimización del ancho de banda de la red de Solana, abordando las tasas de inclusión de transacciones y la resistencia a la censura. Solayer se basa en el mecanismo de calidad de servicio ponderado por staking de Solana, que da prioridad a las transacciones a través de validadores de staking para escalar la red horizontalmente. Según un anuncio, Solayer ha conseguido USD 190 millones en valor total bloqueado (TVL) y ha atraído a más de 100,000 direcciones de depósito únicas desde su lanzamiento en mayo. El lanzamiento de la red principal incluye funciones como una cámara acorazada de restaking.

Parlay Labs recauda USD 2 millones y lanza una plataforma multichain sin código

Parlay Labs ha recaudado USD 2 millones de DNA.fund e inversores ángeles en una ronda de financiación. La startup lanzó recientemente la plataforma Parlay, una plataforma de trading y lanzamiento de memecoin multichain y sin código. La plataforma está disponible actualmente en Ethereum, Base, Optimism, Arbitrum, Avalanche, Polygon, BSC, y Blast, y tiene planes para soportar redes blockchain adicionales. Parlay ofrece el lanzamiento de tokens multichain sin código, lo que permite a los usuarios crear tokens en menos de 60 segundos. Otras características incluyen bloqueos de desarrolladores, disposiciones anti-ballenas y soluciones anti-rug.

Un desarrollador de Level recauda USD 3.6 millones para lanzar el protocolo stablecoin

Peregrine Exploration, una empresa de desarrollo e investigación de blockchain, ha anunciado una ronda de financiación de USD 3.6 millones codirigida por Polychain Capital y Dragonfly. Los fondos se utilizarán para desarrollar Level, un protocolo basado en stablecoins restaked. Entre los inversores adicionales se encuentran Robot Ventures, Pier Two, EIV, Global Coin Research y varios ángeles inversores. La stablecoin de Level, lvlUSD, permitirá a los usuarios acuñar lvlUSD y obtener recompensas haciendo restaking de tokens en dólares, como Tether y USD Coin . En otras palabras, el protocolo quiere proporcionar seguridad económica a las redes descentralizadas permitiendo que las stablecoins se utilicen como activos de seguridad.

Quai obtiene USD 5 millones de financiación y lanza devnet

La red de criptomonedas de capa 1 Quai ha conseguido USD 5 millones en financiación estratégica de Cogitent Ventures, MH Ventures, TPC Ventures, Giga Chad Ventures y DexCheck Ventures. La arquitectura blockchain de Quai se centra en proporcionar una infraestructura escalable y segura para aplicaciones descentralizadas (DApps) y transacciones. Quai también ha presentado su Devnet compatible con Mainnet, equipada con workshares, transacciones UTXO y sharding dinámico. El nuevo capital acelerará el crecimiento de la red, incluyendo la expansión del equipo, la investigación y el desarrollo, y la participación de la comunidad. Combinado con una inversión previa de USD 10 millones de Polychain Capital y Alumni Ventures, el nuevo capital eleva la financiación total de Quai a USD 15 millones.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión