La mayoría de los usuarios de criptomonedas están dispuestos a permitir que agentes de inteligencia artificial gestionen parte de sus carteras de inversión, según los resultados de una reciente encuesta de CoinGecko.
Entre los 2.632 participantes de criptomonedas encuestados, el 87% dijo que permitiría que agentes de IA gestionaran al menos una décima parte de su cartera de inversión en criptomonedas, según muestra un informe de CoinGecko del 23 de abril.
Alrededor de la mitad de los encuestados dijo que estaba dispuesto a dejar que un agente de IA gestionara la mitad o menos de su cartera.
“Esto sugiere que, a pesar de tener dudas sobre cuán seguros o protegidos son los agentes de IA, los usuarios de criptomonedas siguen estando principalmente curiosos sobre la tecnología y quieren probar su uso para el trading o la inversión”, dijo la analista de investigación de CoinGecko, Yuqian Lim.
Al mismo tiempo, alrededor del 36% de los participantes de la encuesta indicó que permitiría a los agentes de IA gestionar la mayor parte de sus tenencias. Un grupo más pequeño, aproximadamente el 14,5%, estaba dispuesto a dejar todas sus inversiones en criptomonedas en manos digitales de un agente de IA.
“En otras palabras, 1 de cada 7 participantes piensa que puede confiar completamente en los agentes de IA con todas sus criptomonedas, o cree que las ganancias potenciales superarán los riesgos, o simplemente tiene una alta tolerancia al riesgo para sus tenencias de criptomonedas”, dijo Lim.
Opiniones mixtas sobre trading humano vs el uso de IA
Sin embargo, las opiniones estuvieron divididas sobre si los agentes de IA serían mejores que los humanos en el trading e inversión de criptomonedas en general. Hubo una división casi equitativa, con la mitad de los encuestados diciendo que los agentes de IA serían mejores que los humanos en el trading e inversión de criptomonedas la mayor parte del tiempo.
“Dicho esto, la otra mitad de los participantes de la encuesta creía que la IA aún no tiene una ventaja sobre los humanos en el mercado de criptomonedas, lo que sugiere que las opiniones siguen divididas respecto a esta comparación”, señaló Lim.
Alrededor del 13%, o 1 de cada 8, dijo que no se sentía cómodo dejando ninguna parte de sus inversiones en manos de la IA o pensaba que podía gestionar sus criptomonedas mejor que un agente de IA.
La misma encuesta encontró que los participantes tenían opiniones muy variadas sobre si se podía confiar en los agentes de IA con acceso a las billeteras de criptomonedas de las personas.
“Específicamente, el 37,5% indicó que no confía en los agentes de IA con sus billeteras de criptomonedas, mientras que un 34,5% ligeramente menor dijo que sí se puede confiar en ellos y un 27,9% se mostró neutral al respecto”, dijo Lim.
La IA agentiva ya está siendo utilizada para construir aplicaciones Web3, lanzar tokens e interactuar con personas de manera autónoma. Algunas plataformas también han estado explorando el uso de agentes de IA para el trading.
En diciembre pasado, ejecutivos de la industria cripto le dijeron a Cointelegraph que esperaban que los agentes de IA transformaran Web3 en 2025, señalando el staking de criptomonedas y el trading on-chain como casos de uso emergentes. Sin embargo, también hubo especulaciones de que la IA enfrentaría obstáculos, incluyendo desafíos técnicos, barreras regulatorias y centralización.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.