El CEO de Mantra, John Mullin, abordó las preocupaciones clave de la comunidad tras la fuerte caída del precio del token OM durante una sesión de Ask Me Anything (AMA) organizada por Cointelegraph el 14 de abril.
Mullin tranquilizó a los usuarios asegurando que Mantra y sus socios están trabajando activamente para apoyar la recuperación del token Mantra (OM), aunque señaló que los detalles sobre recompras de tokens y posibles quemas aún están en desarrollo.
“Todavía estamos en las primeras etapas de elaborar este plan para una posible recompra de tokens”, dijo el CEO, añadiendo que la recuperación del token OM es la “preocupación preeminente y principal de Mantra en este momento”.
Al cierre de esta edición, OM cotizaba a 0,73 dólares, ligeramente por encima de su mínimo post-colapso de 0,52 dólares registrado el 13 de abril alrededor de las 19:30 UTC, según datos de CoinGecko.
“Alegaciones sin fundamento”
Además de desmentir informes que afirmaban que inversores clave de Mantra vendieron el token OM antes del colapso, el CEO de Mantra también negó las acusaciones de que el equipo de Mantra controla el 90% del suministro del token.
“Creo que es infundado. Publicamos un informe de transparencia para la comunidad la semana pasada, y muestra todas las diferentes billeteras”, dijo Mullin, destacando las “dos caras” de la tokenómica de Mantra.
Fuente: Cointelegraph
“Tienes el lado de Ethereum y tienes el lado de la mainnet”, señaló Mullin, añadiendo que el token basado en Ethereum tiene un límite máximo fijo y ha estado presente desde agosto de 2020.
“El mayor poseedor de OM en un exchange es Binance”, continuó Mullin, refiriendo al público a los registros de Etherscan.
Las ocho direcciones principales que tienen OM. Fuente: Etherscan
Sin embargo, la principal billetera de OM actualmente está en manos del exchange de criptomonedas OKX, que controla el 14% del suministro circulante, más o menos unos 130 millones de tokens.
¿Qué sigue para el fondo MEF de 109 millones de dólares de Mantra?
Mullin también abordó el Mantra Ecosystmen Fund (MEF), un fondo de 109 millones de dólares lanzado el 7 de abril en colaboración con sus principales inversores estratégicos, incluyendo Laser Digital y Shorooq.
Otros inversores en el fondo también incluyeron a Brevan Howard Digital, Valor Capital, Three Point Capital, Amber Group, Manifold, UoB Venture, Damac, Fuse, LVNA Capital, Forte y otros.
Según Mullin, el fondo no consiste únicamente en el token OM de Mantra y tiene “compromisos y contribuciones en dólares”.
Inversores en el fondo de 109 millones de dólares de Mantra. Fuente: Mantra
“Continuaremos invirtiendo y apoyando el ecosistema como parte de este plan de recuperación”, afirmó el CEO.
Fin del programa de staking en Binance
En el AMA, el CEO de Mantra también dijo que una transacción de 38 millones de OM a la billetera fría de Binance el 14 de abril está relacionada con un programa de staking en Binance.
“En realidad fue Binance”, dijo Mullin, añadiendo que Binance tenía tokens OM en su exchange que estaba utilizando como un programa de staking.
Fuente: Onchain Lens
“Entonces, simplemente los devolvieron porque el programa de staking terminó”, dijo.
Mullin también enfatizó que muchas de las transacciones que captaron las reacciones de la comunidad tras el colapso involucraron garantías por un exchange no identificado.
“Efectivamente, esos tokens estaban siendo utilizados como garantía en un exchange. Luego, el exchange decidió que ya no era la posición que quería mantener, por la razón que fuera”, dijo Mullin, añadiendo:
“Entonces, lo que pasó fue básicamente que las posiciones fueron tomadas por el exchange que tomó la garantía y comenzó a vender, lo que causó una cascada de presión de venta y forzó más liquidaciones”.
Mullin dijo que Mantra sigue comprometido a abordar la situación de la manera más transparente posible.
“No estamos huyendo de nada”, dijo, añadiendo que el incidente fue una “situación muy desafortunada”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.