El director gerente de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), Ravi Menon, abordó las señales contradictorias de la agencia sobre las criptomonedas en la esfera pública en un seminario celebrado el 29 de agosto.
El público afirmaba que los reguladores locales estaban difundiendo una postura pro-criptomonedas y, al mismo tiempo, amenazaban con más regulaciones. Según la nueva declaración de Menon, la observación no es del todo errónea. Dice que la agencia necesita hacer "un mejor trabajo explicando" la situación.
En general, la MAS está a favor de los activos digitales, como declaró directamente Menon, "sí a la innovación de los activos digitales, no a la especulación de las criptomonedas". Los reguladores quieren que el país insular se convierta en un centro de innovación de fintech y de actividad de libro mayor distribuido.
Aunque, según declaraciones recientes, donde radica el problema es en las propias criptomonedas.
Aquí es donde entra en juego el "estricto y largo proceso de concesión de licencias" de la MAS para los servicios de criptomonedas, explica Menon. También es el motivo de las advertencias contra las inversiones minoristas en criptomonedas y las restricciones a las mismas.
"Las criptomonedas han tomado vida propia fuera del libro mayor distribuido, y este es el origen de los problemas del mundo de las criptomonedas".
Los reguladores citan la extrema volatilidad del mercado de las criptomonedas, que las descarta de ser consideradas una moneda viable o un activo de inversión. La MAS afirma que el precio de dichas monedas no se correlaciona con el "valor económico subyacente relacionado con su uso en el libro mayor distribuido".
Estos comentarios llegan después de una serie de acontecimientos recientes de las autoridades locales de Singapur sobre el tema de las monedas digitales. El viernes 26 de agosto, la MAS envió cuestionarios a los clientes sobre la actividad comercial y las tenencias antes de cualquier decisión final.
La plataforma de comercio de criptomonedas Crypto.com obtuvo la aprobación de los reguladores de Singapur para establecer operaciones en el país el 22 de junio.
En julio, ya había puesto el ojo en las limitaciones a la participación minorista en actividades relacionadas con la criptomoneda.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Organismo de control financiero de Singapur examina las empresas de criptomonedas antes de la llegada de nuevas regulaciones
- OpenSea se convierte en un pueblo fantasma de NFT tras caer el volumen un 99% en 90 días
- El CEO de Ava Labs niega las afirmaciones de CryptoLeaks, llamándolas "tonterías conspirativas"
- El criptoprestamista Hodlnaut solicita la gestión judicial para evitar la liquidación forzosa
- Informe: Nigeria se convierte en la nación más obsesionada con las criptomonedas tras la caída de abril
- El organismo de control financiero de Singapur consultará al público sobre la regulación de las stablecoins
- Dubai publica normas de comercialización de criptomonedas para proteger mejor a los inversores