MEMX, una bolsa de valores de EE.UU., ha solicitado a la Comisión de Bolsa y Valores permiso para listar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP como un "Commodity-Based Trust", según los archivos regulatorios.
Se trata de la última iniciativa de una bolsa estadounidense para incluir ETF que contengan XRP al contado, el token nativo de la red de blockchain XRP Ledger de Ripple.
También destaca cómo la SEC está cambiando su postura sobre la criptomoneda a medida que el presidente estadounidense Donald Trump comienza su segundo mandato. En 2020, la SEC demandó a Ripple, alegando que el desarrollador de blockchain emitió valores no registrados al lanzar el token XRP.
El caso se resolvió parcialmente en agosto, cuando un juez estadounidense dictaminó que el token XRP no es intrínsecamente un valor, pero puede calificarse como tal en determinadas circunstancias.
Cotizar como un fideicomiso de commodities pondría a XRP en la misma categoría que los ETF de Bitcoin y Ether al contado, que se lanzaron en EE. UU. el año pasado.
21Shares presentó su ETF Core XRP Trust en noviembre, pocos días antes de que Trump, partidario de las criptomonedas, se impusiera en las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre. Trump ha prometido hacer de Estados Unidos "la capital mundial de las criptomonedas" y ha designado a líderes favorables a la industria para puestos regulatorios clave.
El 6 de febrero, otra bolsa de valores estadounidense, Cboe BZX, solicitó permiso para cotizar cuatro ETF de XRP al contado, incluido 21Shares Core XRP Trust. La SEC acusó recibo de la solicitud el 14 de febrero.
Numerosos ETF de criptomonedas esperan la aprobación regulatoria. Fuente: Bloomberg Intelligence
Una oleada de presentaciones
Los emisores solicitaron la inclusión de más de una docena de ETF de criptomonedas en previsión de lo que los ejecutivos del sector esperan que sea la postura más complaciente de la administración Trump hacia las criptomonedas.
Entre ellos se incluyen ETF de memecoins, como Dogecoin , Official Trump (TRUMP) y Bonk .
Además, algunos emisores han solicitado ETF de criptomonedas alternativas, como Solana y Litecoin .
Entretanto, los ETF de criptomonedas existentes -es decir, los que mantienen BTC y ETH al contado- están tratando de añadir nuevas funciones, como el staking y los reembolsos en especie.
Los emisores también están a la espera de la aprobación de varios ETF de criptoíndices diseñados para mantener diversas cestas de tokens digitales.
El 14 de febrero, el primer fondo de criptoíndice al contado, Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF, empezó a cotizar en Nasdaq.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.