Mark Zuckerberg, CEO de la empresa matriz de Facebook, Meta, dijo que la compañía está comenzando a probar los coleccionables digitales en la plataforma Instagram para compartir fotos y videos esta semana, lo que indica un movimiento hacia la adición de tokens no fungibles o NFT.
En una entrevista con Tom Bilyeu de Impact Theory publicada en Facebook el lunes, Zuckerberg dijo que la decisión de probar los coleccionables digitales en Instagram fue el primer paso para permitir que los creadores y coleccionistas muestren NFT en otras aplicaciones bajo el control de Meta: WhatsApp, Facebook Messenger y Facebook. Según el CEO, Meta planeaba "traer una funcionalidad similar a Facebook pronto" y también estaba trabajando en "NFT de realidad aumentada" para Instagram.

Al parecer, la medida permitiría a los usuarios de Instagram mostrar NFT como perfiles, tal y como Twitter anunció por primera vez en septiembre de 2021 que sus usuarios podrían hacerlo y, posteriormente, desplegó la compatibilidad con iOS para los avatares hexagonales de NFT en enero. Reddit dijo poco después del despliegue de NFT de Twitter que estaba probando los tokens como imágenes de perfil en su plataforma, mientras que la aplicación de servicio de suscripción de contenido OnlyFans —que muchos utilizan para promover el contenido para adultos— ha ofrecido imágenes de perfil NFT desde diciembre de 2021.
Datareportal informó que Instagram tenía aproximadamente 1,500 millones de usuarios a nivel mundial en enero de 2022, aproximadamente la mitad de los 2.900 millones de Facebook. Muchos usuarios destacados en el espacio de las criptomonedas ya tienen cuentas en la plataforma para compartir fotos y vídeos, de lo que se han aprovechado algunos hackers. Cointelegraph informó en abril de que actores malintencionados violaron la página de Instagram de Bored Ape Yacht Club y compartieron enlaces a un falso airdrop con los más de 600,000 seguidores del proyecto.
Desde el cambio de marca de Facebook a Meta en octubre de 2021, la empresa de redes sociales ha anunciado muchas iniciativas dirigidas a los usuarios de criptomonedas y metaversos. Aunque Meta cerró su proyecto de moneda digital Diem —antes Libra— en febrero, la empresa también abrió el lunes las puertas de una tienda física con temática metaverso en la península de San Francisco.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- Los NFT son mucho más que fotos de perfil: 5 formas en que los tokens no fungibles transformarán la industria
- Derecho a presumir: Twitter presenta una insignia de verificación para las fotos de perfil de NFT
- Reddit está probando una función que les permitiría a los usuarios establecer cualquier NFT que posean como su foto de perfil, pero aún "no se ha tomado ninguna decisión final"
- Venta de tokens en Binance Launchpad recauda USD 6 millones en '22 segundos'
- Coil, Mozilla y Creative Commons ofrecen una subvención de USD 100 millones para la monetización de la web
- Los extorsionadores que piden Bitcoin para no revelar videos sexuales falsos crece en América Latina; algunos consejos para evitarlos
- El dólar perdió el 95% del poder de compra frente al Bitcoin en los últimos 5 años