La empresa de monederos de criptomonedas MetaMask lanzó su servicio de staking, que permite a los usuarios reunir sus fondos y hacer staking de sus activos en validadores de nivel empresarial operados por la empresa de software blockchain Consensys.

Con este servicio, los usuarios de MetaMask pueden hacer staking de su Ether sin necesidad de cumplir el elevado requisito mínimo de Ethereum de 32 ETH, que en el momento de escribir estas líneas equivale a unos USD 112,000.

Utilizando el fondo de staking de MetaMask, los usuarios pueden aportar menos ETH de los requeridos y aún así optar a las recompensas de staking por asegurar la red.

¿Qué es el staking de ETH?

Desde que Ethereum se actualizó a un mecanismo de consenso proof-of-stake (PoS), también ha pasado de un modelo de minería a un modelo de staking. Esto significa que la red necesita validadores para procesar transacciones, almacenar datos y añadir bloques a la Beacon Chain.

Básicamente, los validadores mantienen la red segura y descentralizada. El director de producto de Consensys, Matthieu Saint Olive, cree que el servicio de staking compartido de MetaMask contribuye a la descentralización y seguridad de Ethereum. Saint Olive dijo a Cointelegraph:

“Tener a más usuarios haciendo staking y más ETH staked es beneficioso para la seguridad de Ethereum [...] Además, la infraestructura de validadores subyacente se distribuye a través de múltiples proveedores en la nube, múltiples regiones de todo el mundo, múltiples clientes de consenso y múltiples clientes de ejecución."

Los validadores reciben intereses sobre sus monedas staked por su participación activa en Ethereum. Sin embargo, el ETH staked también se puede perder si un validador no hace su trabajo o participa en colusión, una situación comúnmente conocida como “slashing”.

“Si un validador es eliminado, los usuarios perderían sus fondos, que es el principal riesgo del staking”, explicó Saint Olive. Sin embargo, el ejecutivo de Consensys afirmó que desde 2020, sus validadores han funcionado sin problemas “sin ningún incidente de slashing”.

El 99% de los holders de ETH no tienen 32 ETH

Si bien los beneficios de hacer staking podrían ser masivos, no todos pueden cumplir con el requisito mínimo de 32 ETH.

A medida que el precio de ETH se disparaba por encima de los USD 3,000, los requisitos para convertirse en validador se volvían costosos. En estos momentos, Ether ronda los USD 3,500. Esto significa que para participar en el staking de Ethereum se necesitan unos USD 112,000.

Gráfico de precios de Ethereum a 30 días. Fuente: CoinGecko

Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse participar. Citando datos de blockchain, el equipo de MetaMask destacó que “el 99% de los holders de ETH tienen menos de 32 ETH”.

Además, el proveedor de servicios de monedero señaló que el 74% del ETH actualmente no está staked, y que  gran parte del ETH staked se concentra en unos pocos grupos más grandes.

Debido a esto, el nuevo servicio del proveedor de monederos tiene como objetivo cerrar la brecha para los usuarios con activos por debajo del requisito mínimo. Los usuarios con menos de 32 ETH pueden participar en el network staking a través de los validadores de Consensys.

Además, sus activos pueden ser “unstaked en cualquier momento”, dependiendo de los protocolos de cola de salida de los validadores.

En una entrevista anterior de Cointelegraph, el CEO de Consensys y cofundador de Ethereum, Joseph Lubin, comparó el nuevo servicio con el staking líquido y dijo que puede ser más conveniente.

“Puedes pulsar un interruptor y ser capaz de, de una manera bastante líquida, asignar pequeñas o grandes cantidades de Ether y retirarlas muy rápidamente”, dijo Lubin.

Aún no está disponible en el Reino Unido ni en EE.UU.

Aunque el servicio parece conveniente para los holders de ETH, aún no está disponible para los usuarios de Estados Unidos y el Reino Unido. Sin embargo, MetaMask destacó que está trabajando para que el servicio esté disponible pronto en estas jurisdicciones.

Saint Olive dijo que el panorama regulatorio en Estados Unidos todavía está “experimentando una evolución significativa” en su política de staking de Ethereum. Según el ejecutivo, esperan desplegar el producto en EE.UU. tan pronto como se cristalice el progreso de la política.

Del mismo modo, el ejecutivo destacó que los reguladores esperan publicar directrices normativas adicionales en el Reino Unido. Saint Olive dijo a Cointelegraph que esperan que el Reino Unido “modernice el régimen actual y proporcione mayor claridad al mercado de staking.”

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión