Ramp Network, una solución de retiro de fondos dentro y fuera de la red, ha anunciado que los usuarios de MetaMask ahora pueden retirar Ether directamente de las redes de capa 2 (L2) en monedas fiduciarias gracias a una asociación ampliada entre las dos entidades.

Ramp Network afirma que la integración simplificará el tradicional y más complejo proceso de retiro de criptomonedas al permitir retiros más rápidos y rentables desde redes L2 como Optimism, Polygon y BNB Chain. 

La nueva función, que admite más de 35 monedas fiduciarias, pretende ofrecer a los usuarios una alternativa a los retiros de mainnet, a menudo asociados con tarifas más altas y tiempos de procesamiento retrasados.

Esto llega en un momento en el que muchos usuarios de L2 de Ethereum están buscando un acceso más directo para convertir los fondos de sus billeteras de criptomonedas en efectivo sin transferirlos a un exchange.

Retiros directos de L2 a través de MetaMask

Los usuarios de MetaMask que tengan Ether (ETH) en las redes L2 pueden convertirlos en divisas fiduciarias gracias a las transferencias bancarias instantáneas en EE.UU. y a los pagos en tiempo real a través de SEPA Instant en Europa.

Szymon Sypniewicz, CEO de Ramp Network, dijo a Cointelegraph que la rampa de salida está diseñada para "eliminar pasos innecesarios como el puente o depender de CEX".

"Nuestro objetivo es simplificar el proceso manteniendo los principios descentralizados de la tecnología blockchain", dijo Sypniewicz. "[Ofrecemos] a los usuarios una forma directa y segura de intercambiar sus criptos en L2 directamente a fiat".

Compensación de los costos de la red principal de Ethereum

Las rampas de salida L2 ayudan a desbloquear la liquidez de estas redes, que ofrecen tarifas de transacción más bajas que la mainnet de Ethereum debido a limitaciones de escalabilidad y problemas de congestión.

Sypniewicz dijo a Cointelegraph que la seguridad para el off-ramping de L2 se proporciona a través de un "proceso seguro y directo que beneficia a todos los usuarios".

"Los usuarios profesionales pueden evitar los riesgos y las ineficiencias de la desconexión, mientras que los usuarios menos experimentados se ahorran pasos complejos, reduciendo la probabilidad de errores costosos".

Web3 más fácil para los usuarios de Web2

El 9 de enero, Transak se asoció con Ronin Network, una cadena de bloques centrada en el juego que Sky Mavis ha desarrollado para simplificar las transacciones de fiat a cripto y las compras de tokens no fungibles (NFT).

La asociación sigue la tendencia de las empresas que buscan simplificar el proceso de conversión de fiat en cripto y viceversa, a medida que el sector cripto se generaliza y atrae a los usuarios de Web2.

Los usuarios de Ronin ahora pueden comprar el token nativo RON (RON) de la red, entre otros, a través de métodos de pago familiares como Apple Pay y tarjetas de crédito y comprar NFT directamente a través del servicio NFT Checkout de Transak.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.