En México, la empresa multinacional procesadora de pagos PayPal cambiará sus políticas a partir del próximo 25 de septiembre, justo cuando vence el plazo para que las plataformas de fondos de pagos electrónicos soliciten su autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar bajo la Ley Fintech. Así lo informó El Economista, el 28 de agosto.
Según esa publicación, la empresa que en México está dirigida por Blas Caraballo, ya desde hace varias semanas comunicó que principalmente deshabilitará el uso de balance, así como la función de pagos en serie.
"Al parecer esto significa que no se permitirá que se tengan saldos almacenados en la cuenta de PayPal, lo que posiblemente la eximiría de ser una institución de fondos de pago electrónico, y así estaría saltándose la Ley Fintech", conjeturó el artículo de El Economista".
"Esto sería un golpe importante para la CNBV, pues la Ley Fintech se creó con el fin de regular a empresas como PayPal, con un marco adecuado para su operatividad, y si esta empresa, que es una de las más importantes en México en cuestión de dinero electrónico, no quiere regularse con dicha ley, es porque algo no le convenció de la misma", agregó la publicación.
Sobre PayPal
PayPal es uno de los mayores sistemas de pago por débito en línea. Permite a sus usuarios registrar su propio monedero electrónico para poder pagar sus facturas y compras, y enviar o recibir transferencias de dinero.
El sistema fue propiedad de eBay durante 15 años y se utiliza en más de 200 países con 25 monedas diferentes disponibles.
Las relaciones de PayPal con las criptomonedas comenzaron en el 2014, cuando se anunció que la plataforma iba a aceptar Bitcoin. En el 2016, la administración de PayPal se interesó en la posibilidad de su propio uso de la tecnología blockchain. Con el fin de desarrollar transacciones de alta velocidad con moneda virtual, PayPal publicó una aplicación llamada "Sistema de transacciones rápidas utilizando monedas virtuales" en el sitio oficial de la Oficina de Patentes y Marcas en los Estados Unidos.
Seguir leyendo:
México: La CNBV trabaja con el sector fintech para informar sobre prevención de lavado de dinero
El exchange latinoamericano AlteumX nombra al CEO de Agavecoin como listing manager
Plataforma Blockchain registra 10.000 transacciones por segundo en el lanzamiento de su testnet
Paxos dice que ha emitido $50 millones de su lanzada criptomoneda estable respaldada por el dólar