Los inversores de Microsoft se preguntan si su servicio de computación en la nube Azure está generando suficientes ganancias para justificar los miles de millones que están gastando en el desarrollo de sus herramientas de inteligencia artificial.

Antes de su presentación de resultados, prevista para el 30 de julio, los datos de Visible Alpha apuntan a un crecimiento intertrimestral constante del 31% para Azure.

La IA está en el punto de mira

Según los informes, los inversores esperan aún más crecimiento relacionado con la IA, ya que ha contribuido con siete puntos porcentuales al crecimiento de Azure en 2024.

Dado que el desarrollo de la IA es uno de los principales objetivos de muchas grandes empresas tecnológicas, como Microsoft, Google y Meta, no es de extrañar que los analistas encuestados por LSEG prevean que el gasto de capital de Microsoft haya aumentado aproximadamente un 53% interanual, alcanzando los USD 13,640 millones durante este periodo.

Sin embargo, el enfoque en la IA podría estar dando sus frutos, ya que Microsoft ha visto cómo sus ingresos globales aumentaban de forma constante año tras año durante las dos últimas décadas.

Según datos de Statista, sus ingresos anuales globales totales alcanzaron los USD 211,920 millones en 2023, un 6.88% más que en 2022. Incluyendo el periodo hasta el 31 de marzo de 2024, recaudó USD 236,584 millones, lo que supone un incremento interanual del 13.97%.

Sin embargo, sigue existiendo el temor de que gastar demasiado en centros de datos produzca poco rendimiento a corto plazo, lo que provocó una caída de la bolsa en Estados Unidos y de las acciones de Alphabet, de Google.

No obstante, las ganancias de Alphabet aumentaron un 29% en el trimestre anterior, en gran parte gracias a su gasto en inteligencia artificial.

Aunque sus patrones de gasto son similares a los de Google, los inversores de Microsoft esperan que “siga acelerando el crecimiento de los ingresos” o se enfrente a una decepción.

Microsoft resiste

Las acciones de Microsoft han experimentado un aumento del 13% en 2024, lo que equivale a más de USD 350,000 millones en el valor de mercado de la empresa.

En conjunto, se prevé que sus ingresos aumenten un 14.6% en el periodo abril-junio, lo que supone un descenso del 17% respecto al trimestre anterior. Según los analistas, esto se debe a un menor crecimiento de su negocio de informática personal, que incluye Windows y la división de juegos Xbox.

El 19 de julio, la empresa fue el centro de un importante apagón mundial relacionado con el software de ciberseguridad de CrowdStrike, que interrumpió varios servicios críticos en todo el mundo, incluidos servicios de emergencia, bancos, aeropuertos y cadenas de televisión.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión