The Collections, un ecosistema de artistas NFT latinoamericanos presenta 'Miloverso', una colección exclusiva de NFT de Milo Lockett, el artista contemporáneo argentino que en esta oportunidad a partir de junio 2022 presentará 11,111 obras creadas íntegramente a partir de su arte, hecha a mano.
Guillermo Mutis, Cofundador de The Collections afirmó que es un honor trabajar con Milo Lockett, porque es un artista muy popular en Argentina con el que además buscan democratizar su arte y darle también un alcance internacional, principalmente en el mercado de USA. “A lo largo de los años, Milo supo hacerse distinguido y amado por su arte. En todas sus obras sobresalen infinidad de personajes y criaturas salidas de su ingenio. Pocas colecciones han sido pensadas con el nivel de originalidad de Miloverso”, dijo Mutis.
Por su parte, Milo Lockett ha señalado esta nueva aventura como un gran desafío, y además mencionó que el metaverso, es es un espacio infinito para generar valor sin límites ni fronteras y donde todo se puede representar, crear, coleccionar. “Estas obras me permitieron verter todo mi universo, dirigiendo la creatividad en diferentes formas y personajes”, mencionó.
Asimismo, Milo señaló que elaboró a mano más de 100 ilustraciones únicas con pincel y fibra, que luego fueron capturadas en 3D junto a un equipo de artistas digitales, sobre uno de sus personajes más icónicos de su obra: “El Elefante”.
En este sentido, la colección tiene más de 250 propiedades únicas que le darán unicidad y rarezas especiales a la colección de los 11,111 NFTs. “Cuanto más rarezas tiene una colección, más se valoriza e interés despierta en los coleccionistas. Y principalmente en este caso el artista estuvo involucrado en el proceso creativo desde el comienzo. El mundo NFT no compra solo arte, sino un proyecto consistente que perdure y se valorice en el tiempo. El mercado de los NFTs tiene sus propios ecosistemas y comunidades que hay que conocer para que una colección tenga éxito. Por eso estamos trabajando en equipo con una empresa de tecnología con base en California, con la cual estamos asociados en dicha colección”, agregó Mutis.
Además, The Collections ha señalado que el lanzamiento de Miloverso tiene un Roadmap, lanzándose principalmente en USA, y con varias sorpresas, para la comunidad que compre la colección. Por otro lado, han comunicado que también estará presente en el evento NFT: La conferencia NFT.NYC.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- Brad Garlinghouse dice que los NFT están "infravalorados" y ve nuevos casos de uso para ellos
- NFTs: preguntas y respuestas
- Nifty: Los "Blue-chips" reducen su valor a la mitad, el volumen del NFT libre de impuestos se dispara
- La identidad y el Metaverso: Control descentralizado
- NFT 2.0: La próxima generación de NFT será más sencilla y fiable
- Polkadot y el Proyecto Liberty se unen para desarrollar Redes Sociales Descentralizadas
- Una empresa argentina propone vender licencias de software con NFTs