A pesar de la creciente popularidad de la blockchain, existe una "falta crónica de infraestructura" para que los desarrolladores construyan juegos en Solana, al menos según el CEO de Mirror World, Chris Zhu.

En una entrevista con Cointelegraph, Zhu afirmó que ciertas características de DeFi que se dan por sentadas en otras blockchains, como los swaps entre cadenas y las rampas de entrada/salida de cripto, están fuera del alcance de los desarrolladores de juegos de Solana. "Por ejemplo, las aplicaciones como los juegos encuentran difícil internalizar el valor en una capa compartida de Solana que no está diseñada pensando solo en una aplicación", dijo Zhu, y continuó: "Las aplicaciones específicas pueden requerir características personalizadas como privacidad, liquidaciones instantáneas, reglas de transferencia de activos y cumplimiento que no estaban soportadas".

Para combatir este problema, hace unos días, el estudio de juegos de Solana, Mirror World Labs, recaudó USD 12 millones en su primera ronda de financiamiento Serie A liderada por Bitkraft, Galaxy Interactive, Big Brain Holdings, y otros, para impulsar el desarrollo de su juego rollup, Sonic, que se lanzó en marzo.

Zhu dice que hasta ahora, los desarrolladores han sido receptivos a la capacidad técnica de Sonic. "Sin embargo, algunos de sus comentarios fueron que la principal liquidez de los tokens debería estar en la red principal de Solana", dijo. "Es por eso que habilitamos la interoperabilidad atómica. Aprovechando el HyperGrid Framework (un kit de despliegue de rollups que permite a los desarrolladores desplegar nuevos motores de juego y máquinas virtuales dentro del entorno de Solana), los juegos pueden utilizar la interoperabilidad atómica, lo que permite que la liquidez permanezca en la red principal mientras se procesa la lógica del juego en Sonic".

Actualmente, Mirror World tiene como objetivo una liquidación de transacciones agregadas controladas de 12,000,000 de transacciones por segundo en Sonic y HyperGrid, lo que apoyaría una variedad de transacciones de juegos en tiempo real para múltiples jugadores, como compras de inventario, caídas de misiones, y más.

"Para lograr esto, también necesitamos trabajar directamente con los validadores de Solana para priorizar y enviar nuestras transacciones, donde nuestro inversor Galaxy Interactive ha jugado un papel importante, siendo el mayor validador en Solana", dijo Zhu.

Cointelegraph: Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son los hitos clave y las nuevas características que Mirror World planea introducir para apoyar y expandir el ecosistema de juegos de Solana?

Chris Zhu: Como una blockchain de capa dos, estamos expandiendo activamente todos los componentes relevantes para construir un ecosistema saludable, sostenible y en crecimiento. Esto no solo incluye estudios de juegos, sino todos los proyectos de infraestructura para habilitar y traer liquidez, como mercados de NFT, DEXes, protocolos de staking, etc. Además, estamos posicionados para ser el centro de juegos de Solana, apoyando a nuestros estudios de juegos en todos los frentes, incluyendo soporte de mercado, marketing regional, colaboración en asociaciones, compromisos KOL, y más para maximizar el crecimiento de nuestros juegos del ecosistema.

Actualmente, Sonic sigue siendo el único kit de desarrollo de software (SDK) en Solana. Su competidor más cercano, Eclipse, en su lugar busca construir una Máquina Virtual de Solana en Ethereum, y no un SDK nativo de Solana en su propia blockchain. "También está Ronin (Web3 Games) y Redstone (FOCG), que es la cadena de juegos líder sobre Ethereum, pero nuestro objetivo es traer activos de juegos y desarrolladores que quieran construir en la Solana Virtual Machine", comentó Zhu.

Los desarrolladores de Mirror World dijeron previamente a Cointelegraph que, aunque Solana se ha beneficiado del auge de las memecoins y el crecimiento del mercado de aplicaciones descentralizadas, su aspecto de juegos "no ha visto niveles similares de éxito." Creen que el nuevo protocolo Sonic podría ayudar a otros desarrolladores a desplegar cadenas de la Solana Virtual Machine (SVM) para apoyar sus propios proyectos de GameFi.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.