El mercado de valores estadounidense Nasdaq ha solicitado la admisión a cotización de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Grayscale con el token nativo de la red Polkadot, DOT , según se desprende de los documentos presentados. Si se aprueba, el Grayscale Polkadot Trust se sumaría a la creciente gama de criptofondos cotizados en bolsa de la gestora de activos.
La solicitud se suma a la serie de solicitudes presentadas ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. por exchanges y gestores de activos que pretenden cotizar en ETF vinculados a criptomonedas alternativas, o altcoins.
La SEC debe revisar y aprobar las solicitudes antes de que pueda iniciarse la negociación.
Propuesta de Nasdaq para incluir y negociar el Polkadot Trust de Grayscale. Fuente: Nasdaq
Expansión de ETF de Grayscale
Grayscale ya incluye dos ETF de Bitcoin al contado y un ETF de Ether al contado. También busca incluir ETF que contengan Solana , Litecoin , XRP (XRP), Dogecoin y Cardano .
Además, el administrador de activos está buscando permiso para incluir un ETF que contenga una canasta diversificada de criptomonedas, incluidas varias altcoins.
Grayscale opera docenas de fondos de criptomonedas de un solo activo que no se comercializan en bolsas públicas.
En febrero, la compañía lanzó un fondo de inversión para el token nativo de Pyth Network. En enero, lanzó un fondo de inversión no cotizado para Dogecoin, la memecoin más popular por capitalización de mercado.
En diciembre, Grayscale lanzó dos nuevos fondos de inversión para los tokens de gobernanza de Lido y Optimism: LDO y OP , respectivamente.
Productos cripto de un solo activo de Grayscale. Fuente: Grayscale
Proliferan las solicitudes de ETF de criptomonedas
Grayscale forma parte de la media docena de gestores de activos que buscan la aprobación de la SEC para cotizar ETF de altcoins. Otros emisores han propuesto ETF para altcoins, como Hedera y Official Trump (TRUMP).
La gestora de activos 21Shares también está intentando cotizar un ETF de Polkadot.
Los emisores también están a la espera de la aprobación de la SEC para los cambios propuestos en los ETF existentes, incluidas las concesiones para el staking, las opciones y los reembolsos en especie.
La SEC suavizó su postura sobre las criptomonedas después de que el presidente estadounidense Donald Trump iniciara su segundo mandato.
Bajo el mandato del expresidente Joe Biden, la agencia federal interpuso más de 100 demandas contra empresas de criptomonedas, alegando diversas violaciones de la ley de valores. En 2024, la SEC aprobó ETF de Bitcoin y Ether al contado, pero obstaculizó ETF propuestos vinculados a otras criptomonedas.
Bloomberg Intelligence ha establecido las probabilidades de aprobación de un ETF de XRP en Estados Unidos en un 65%. Sus estimaciones para las probabilidades de aprobación de ETF de Litecoin y Solana son aún mayores, del 90% y 70%, respectivamente.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.