Unos pocos días antes de navidad la Fundación NEM Argentina firmó un Memorando de Entendimiento con el Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación de Córdoba (CISPREN) para desarrollar software para el cuidado del derecho de autor en Blockchain informó la Fundación Nem a Cointelegraph el 4 de Enero.
Guardar contenido en la cadena de bloques es uno de los casos de uso más notorios en Blockchain aparte de las criptomonedas; sin embargo no muchos autores usan esta herramienta.
Puede interesarte: El derecho de autor en Blockchain, explicado
El secretario adjunto de CISPREN, Javier Di Pascuale, confesó que en la prensa argentina hay muchos problemas con el derecho de autor como el robo de contenido, el no pago de regalías por el uso de contenido de otro autor y no mencionar a los autores en las credenciales.
Ante esta problemática la Fundación Nem Argentina le presentó al CISPREN una solución tecnológica, lo que resultó en una firma de un Memorando de Entendimiento. Este Memorándum incluye desarrollo de prueba de concepto (PdC).
Según el encargado de prensa de Fundación NEM Argentina, Germán Guismondi, las opciones actuales de guardado de contenido en Blockchain no son ideales para el usuario:
“Por ahora para guardar contenido en Blockchain hay que hacer varios movimientos: registrarse en la plataforma o en wallet, subir el artículo, recibir el hash o documento apostillado… Sabemos que cada movimiento extra del ratón baja la cantidad de usuarios que se animan llevar el proceso a cabo. La interfaz siempre es un impedimento para el usuario,la interfaz ideal es aquella cuando la acción se ejecuta sin interfaz”.
Al ser consultado acerca de las características y de la usabilidad del producto final, Guismondi agregó:
“Las características de nuestro producto final serán: servir para comprobar la autoría de la pieza de contenido, siendo el momento de creación y el tipo de contenido los aspectos más importantes (esto se hará a través de ‘timestamp’ en el bloque) y una interfáz tan usable que pueda guardar documentos en Blockchain con un solo click.Y todo esto sin disminuir la velocidad del proceso de publicación del contenido".
Cada porción de contenido va a aparecer con un código QR y su firma, que demuestra en qué bloque de Blockchain se guardó. A través de esto los autores tendrán un argumento insoslayable en el momento de discutir quien fue creador de la obra. Y lo más importante, el contenido se va a guardar en Blockchain automáticamente, sin hacer movimientos extra.”
En diciembre pasado, Cointelegraph informó que esta tecnología está siendo utilizada en un tribunal de internet chino para proteger la propiedad intelectual de los escritores en línea.