La Fundación Nervos ha anunciado el lanzamiento de un fondo en colaboración con CMB International, una filial de propiedad exclusiva del China Merchants Bank.
El fondo de $50 millones denominado "InNervation" se utilizará para realizar inversiones tempranas en startups que estén construyendo productos centrados en el usuario basados en blockchain. Los protocolos financieros descentralizados (DeFi), las dApps y los mercados de tokens no fungibles (NFT) serán un foco particular de las inversiones.
- La plataforma DeFi basada en Ethereum, DeversiFi, recauda USD 5 millones en inversiones estratégicas
Nervos es un proyecto blockchain chino basado en un protocolo blockchain de capa 1, Proof of Work y sin permisos. Afirma que permite almacenar cualquier criptoactivo con la misma seguridad e inmutabilidad que Bitcoin, pero también permite contratos inteligentes y el escalado de capa 2.
Nervos lanzó su red blockchain Common Knowledge Base (CKB) en 2019 con un enfoque en la escalabilidad. El proyecto buscaba dirigirse a DeFi y lanzó un fondo propio de $5 millones en febrero.
Según el nuevo anuncio, el fondo de $50 millones se desplegará durante un período de tres años, y las startups recibirán inversiones iniciales de entre $200,000 y $2 millones para apoyar el crecimiento de los proyectos en el ecosistema blockchain de Nervos. Se les dará prioridad a los proyectos que se basen en Nervos o tengan planes de migrarlo o integrarlo en sus productos.
- BBVA podría lanzar OpenPay en Argentina
CMBI, incorporado en Hong Kong, ha estado explorando el uso de dApps con Nervos desde 2019 y fue uno de los primeros inversores en la red blockchain. El banco es una institución financiera integrada que proporciona servicios integrales y profesionales, propiedad en su totalidad de China Merchants Bank (CMB), uno de los principales bancos comerciales del país
El director de inversiones de CMBI, Samuel Wang, declaró: "No han hecho concesiones en la construcción de su infraestructura, y nosotros nos comprometemos a apoyar a Nervos y la expansión de su ecosistema de dApp". El cofundador de Nervos, Kevin Wang, declaró:
“Nuestro equipo ha estado trabajando diligentemente para asegurar que los desarrolladores y equipos tengan acceso a una variedad de herramientas para que puedan crear, personalizar y conectar sus dApps, protocolos y más a través de múltiples cadenas,”
Las startups que reciban financiación tendrán acceso a un conjunto de herramientas de la capa 2 de Nervos que han estado previamente en desarrollo y ahora están listas para usarse. Entre ellas se encuentran un exchange descentralizado, una capa compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM) llamada Polyjuice, y un marco de trabajo sin permisos llamado Godwoken.
También hay un puente entre cadenas llamado Force Bridge Bridge, que se espera que permita la compatibilidad con Bitcoin, Tron, EOS y Polkadot a finales de este trimestre.
La Base Común de Conocimientos (CKB) de Nervos experimentó grandes avances a principios de este año a medida que avanzaba el desarrollo de L2 y DeFi.
Sigue leyendo:
- La plataforma DeFi basada en Ethereum, DeversiFi, recauda USD 5 millones en inversiones estratégicas
- BBVA podría lanzar OpenPay en Argentina
- Una empresa de yates de lujo ahora acepta Bitcoin y basa sus servicios móviles y web en la tecnología blockchain
- La empresa de cadenas de bloques del creador de Napster, Helium, libera puntos de acceso IoT
- Binance se une al consejo del proyecto blockchain del gigante de internet Kakao
- Bitfinex supuestamente cubre una pérdida de USD 850 millones con fondos de Tether
- ¿Peor que en marzo de 2020? El precio de Bitcoin cae por debajo de los USD 33,000
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.