En comparación con la anterior oleada de proyectos GameFi, que se centraban sobre todo en las funciones play-to-earn por encima de la experiencia de juego, la siguiente oleada de juegos inspirados en blockchain cuesta al menos siete u ocho cifras y pasan años en producción antes de llegar al mercado.

Así lo afirma Yezi, director de operaciones del estudio de juegos coreano Seraph. "Hemos gastado más de USD 10 millones en costes de desarrollo", dijo a Cointelegraph en relación con el próximo ARPG de fantasía oscura de Arbitrum de la firma, Seraph: In the Darkness. "Inicialmente, nuestro proyecto se autofinanció y autodesarrolló. Sólo recientemente comenzamos nuestra primera ronda de recaudación de fondos externos, que ya se ha completado, y pronto se hará un anuncio oficial".

Para Yezi, los juegos de blockchain Web3 presentan ventajas significativas en comparación con sus homólogos Web2. "Los juegos Web3 fomentan un mayor sentido de co-creación y promoción entre los jugadores", comentó. "La interacción entre los jugadores de Web2 y Web3 crea una química única que dinamiza las transacciones del mercado y atrae a más participantes".

Sin embargo, el desarrollador de blockchain también hizo hincapié en la necesidad de que los nuevos proyectos de GameFi proporcionen una mejor experiencia de juego a los jugadores de forma simultánea a la economía de tokens de calidad: "Los jugadores ya no están satisfechos con modelos simples de cálculo de beneficios como los anteriores juegos de Axies Infinity y StepN", opinó. Como explica Yezi, Seraph: In the Darkness tuvo recientemente su lanzamiento de pretemporada, en el que se observó una notable participación: 

"Participaron más de 60,000 jugadores, de los cuales más de 30,000 poseyeron personajes avanzados del juego y más de 10,000 usuarios realizaron compras. Durante esta fase de prueba, conseguimos unos ingresos en fiat de USD 3 millones, y pudimos destinar más de USD 1 millón a la recompra de tokens de acuerdo con la cláusula de nuestro libro blanco". 

Introducción al juego Seraph: In The Darkness. Fuente: Steam

"Esta fase de prueba ha logrado preliminarmente el pago y la conversión de usuarios tradicionales al dominio Web3, especialmente a través de las retransmisiones en directo de jugadores veteranos", prosiguió. El lanzamiento del juego está previsto para finales de este año, con una versión free-to-play y otra de pago, por si los jugadores desean dedicarse al comercio y la monetización. 

Actualmente, el precio mínimo de los equipos de NFT es de 0.2 ether , y hay que pagar USD 50 para acceder al mercado de transacciones del juego. "Seraph Studio no tiene planes de lanzar ningún otro juego por el momento. Sin embargo, nuestra billetera de custodia desarrollada internamente ActPass se convertirá en una plataforma de emisión de activos de juego en un futuro próximo, y lanzar más juegos de calidad a través de inversiones o colaboraciones", concluyó Yezi.

El mes pasado, Cointelegraph informó de que los jugadores de Web2 han gastado cientos —a veces miles— en compras dentro del juego que supuestamente pueden conservar, pero a menudo acaban sin nada duradero. Por otro lado, la operabilidad de la cadena de bloques ha resuelto el problema, al menos parcialmente, al permitir a los jugadores comprar, vender y poseer sus activos inmutables dentro del juego. 

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.