Chile registró un nuevo récord de transacciones de Bitcoins con su moneda local «Pesos Chilenos» en la plataforma de intercambio P2P LocalBitcoins en la semana número seis del año 2020, según reportes de Coin.Dance.
El servicio indica que el monto alcanzado por los usuarios en el periodo comprendido entre del 03 al 09 de febrero 2020 fue de un total de CLP 294,148,687 pesos chilenos, aproximadamente unos USD 370 mil dólares. La cifra supone un incremento del casi el 20% en comparación con el registro más alto visto en noviembre de 2018 en la plataforma.
Si bien las cifras son aún pequeñas comparadas con países como Argentina o Venezuela, suponen un hito para el país austral en medio de un clima de incertidumbres políticas, que se han reavivado después de un periodo de tensa calma.
La cifra supone un nuevo récord para Chile en cuanto a pesos chilenos invertidos para la compra de Bitcoin a través de la plataforma comercial P2P. Sin embargo, para el gráfico con respecto a Bitcoin de Coin.Dance para el mismo periodo, la cantidad es mucho más pequeña que lo visto en semanas anteriores debido al aumento del precio de la criptomoneda líder del mercado.
Vale destacar que el mercado de criptomonedas durante la semana pasada experimentó un alto crecimiento de precios después de que lograra superar la barrera psicológica de los USD 10,000 por primera vez en meses, generando un efecto dominó en el resto de las altcoins.
A nivel de latinoamérica, destacan nuevamente Argentina y Venezuela con las cifras altas mostradas en el mismo periodo de Chile, aunque en menor medida a otros periodos donde han registrado picos más altos.
Según el volumen semanal reportado por Coin.Dance en Argentina, ARS 32.1 millones de pesos argentinos fueron comercializados en la plataforma, para un equivalente aproximado de 42 BTC.
El número mostrado en moneda fiat es ligeramente inferior al máximo histórico alcanzado en la penúltima semana del año 2019, cuando ARS 32.6 millones de pesos fueron transados para la compra de Bitcoin.
Sin embargo la firma de análisis y métricas reporta que Argentina mostró un nuevo récord en la plataforma Paxful, al comercializar 424,068 pesos argentinos en el mismo periodo.
Para finalizar, Venezuela fue otro país sudamericano que mostró altos volúmenes de negociación en la plataforma P2P en moneda local, al comercializar el segundo registro más alto en la historia con unos VES 386.49 billones de Bolívares, una cifra cercana a los USD 5.5 millones de dólares con 564 BTC comercializados.
Incertidumbre financiera en Chile impulsa a Bitcoin
La situación política y social que vive Chile ha impactado en el mercado financiero tradicional ocasionando erosión en una economía que solo hace un año se jactaba de ser la más sólida de Sudamérica y ejemplo para otros países de la región.
A raíz de los problemas en el mercado financiero producto de las violentas protestas en el país en los últimos meses, la demanda de activos digitales como Bitcoin se ha incrementado como medida de refugio para un país que no termina de finalizar su ciclo de protestas.
El alza del volumen de negociación de la semana pasada coincidió con la quema de buses de la estación del metro en la capital del país el pasado 06 de febrero, donde las unidades fueron quemadas por una turba de personas sin razón aparente, avivando los temores en la población del recrudecimiento de las protestas y del panorama político social que vive la nación austral.
Durante el pasado mes de Diciembre, cuando los hechos políticos tuvieron su máxima temperatura, Bitcoin tuvo un volumen de negociación cercano a la marca de los USD 250 millones de dólares, el más alto antes del récord registrado la semana pasada.
Sigue leyendo:
- Chile: La Terminal Internacional de San Antonio registró 40,000 movimientos con blockchain
- Chile: everis ofrece a sus clientes la posibilidad de transacciones internacionales con Blockchain
- Las criptomonedas se están disparando en América Latina
- Banco Central de China busca especialistas en moneda digital
- Exasesor económico del presidente de EE.UU. Trump se une a la Junta de Startups Blockchain
- Hyperledger Anuncia Nueva 'Biblioteca de Criptografía' para el desarrollo de DLT