Algunas plataformas nigerianas de tecnología financiera han advertido a sus usuarios que no utilicen sus cuentas para realizar criptotransacciones o se enfrentarán a fuertes sanciones en medio de los esfuerzos que está realizando el país para regular las criptomonedas.
Las empresas nigerianas de fintech Moniepoint, PalmPay y Paga han notificado a sus clientes que sus cuentas serán bloqueadas si facilitan criptotransacciones con ellas. Esto se produce después de que el Banco Central de Nigeria (CBN) ordenara a algunos nuevos bancos, incluido Moniepoint, que dejaran de admitir nuevos clientes.
En la notificación emitida a los clientes el 2 de mayo de 2024, Moniepoint dijo:
“En línea con la regulación del CBN, cerraremos la cuenta de cualquier persona que participe en transacciones de criptomonedas u otros activos virtuales y compartiremos sus datos con las autoridades pertinentes.”
Esta notificación supone un retroceso con respecto al anterior anuncio del CBN de levantar su prohibición de criptomonedas impuesta en 2021. En la circular del CBN emitida en diciembre de 2023, el banco central ordenó a las instituciones financieras facilitar la apertura de cuentas, proporcionar servicios de liquidación designados y actuar como intermediarios para las empresas que participan en transacciones de criptoactivos.

La circular de diciembre también afirmaba que sustituía a las de 2017 y 2021, que restringían a los bancos y otras instituciones financieras el funcionamiento de cuentas para proveedores de servicios de criptomonedas.
Un usuario de X, que también es cliente de PalmPay, dijo que su cuenta estaba congelada y que solo se descongelaría si aceptaba firmar un acuerdo que le obligaba a abstenerse de realizar transacciones de criptoactivos.
Paga también envió un correo electrónico a los clientes, afirmando que el CBN le otorga licencias y se compromete a cumplir con todas las regulaciones:
“Conforme con la circular del CBN con referencia FPR/DIR/GEN/CIR/06/10, deseamos recordarle que no está permitido negociar o facilitar transacciones con criptomonedas y otras monedas virtuales.”
La circular a la que hace referencia Paga es de 2017, y advierte a los bancos y otras instituciones financieras sobre sus relaciones con los criptoexchanges y los clientes que realizan transacciones en criptomonedas.
Anteriormente, el CBN había desmentido un informe en el que se afirmaba que había emitido una directiva en la que exigía a todos los bancos e instituciones financieras que identificasen a las personas o entidades que realizasen transacciones con criptoexchanges y que se asegurasen de que dichas cuentas quedasen bajo la instrucción "Post No Debit" -una directiva emitida por un banco o institución financiera para restringir determinadas transacciones en la cuenta de un cliente- durante seis meses.
La circular también establece que las instituciones financieras reguladas que participan en el criptoespacio o facilitan pagos para criptoexchanges están prohibidas.
Cointelegraph se puso en contacto con Moniepoint para obtener comentarios sobre el desarrollo, pero no recibió una respuesta antes de la publicación de este artículo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión