Varias empresas tecnológicas se han unido al recién lanzado Enterprise Cluster de Nillion, una iniciativa destinada a extender las aplicaciones descentralizadas más allá de las criptomonedas hacia casos de uso centrados en la privacidad, como la atención médica, la gestión financiera y el intercambio de datos empresariales.

Como parte de la asociación, Deutsche Telekom, Alibaba Cloud, STC Bahrain y Pairpoint de Vodafone están operando nodos de infraestructura en la plataforma de computación descentralizada de Nillion, según anunció la compañía el jueves.

El Enterprise Cluster permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones críticas para la privacidad en una infraestructura descentralizada, ayudando a minimizar los compromisos entre los riesgos de los sistemas centralizados y las limitaciones de la privacidad basada en blockchain.

Fuente: The Crypto Monk

“Por primera vez, las organizaciones pueden realizar cálculos con datos cifrados en clústeres descentralizados, sin sacrificar la privacidad,” dijo el cofundador y científico jefe de Nillion, Miguel de Vega, a Cointelegraph. “Es una prueba de que la computación centrada en la privacidad ahora es una infraestructura lista para empresas.”

Nillion es una red descentralizada enfocada en el almacenamiento y la computación segura de datos. Su tecnología principal, Nil Message Compute, permite procesar datos cifrados sin necesidad de descifrarlos.

Como informó anteriormente Cointelegraph, Nillion recaudó 25 millones de dólares en octubre, elevando su financiación total a 50 millones de dólares.

Antes de la recaudación de fondos, la tecnología de Nillion fue integrada con la red Aptos para soportar aplicaciones centradas en la privacidad.

La privacidad en blockchain nunca ha dejado de estar en el centro de atención

La tecnología de Nillion busca abordar lo que describe como un “dilema de larga data”: las limitaciones inherentes de privacidad de los sistemas blockchain.

Estas limitaciones han enfrentado un escrutinio intensificado en 2025, ya que las regulaciones cripto globales apuntan cada vez más a herramientas de privacidad, incluyendo mezcladores, pruebas de conocimiento cero, direcciones sigilosas y billeteras de autocustodia.

Como señaló Cointelegraph, el debate sobre la privacidad en blockchain está lejos de resolverse. Las tecnologías emergentes continúan desafiando la noción de que el anonimato debe ser automáticamente considerado una amenaza criminal.

Tradicionalmente, proteger datos sensibles en la blockchain ha dependido de mantenerlos completamente fuera de la cadena o cifrarlos en la cadena. Sin embargo, como advirtió el CEO de Midnight, Eran Barak, el cifrado en la cadena no “proporciona privacidad duradera” a la luz de los rápidos avances en la computación cuántica.

A pesar del debate público, varios proyectos centrados en la privacidad continúan ganando tracción, particularmente en las áreas de pruebas de conocimiento cero e identidad descentralizada.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión