OKX se ha asociado con la empresa de software Ethereum Consensys para lanzar su agregador de exchanges descentralizados (DEX) en MetaMask, lo que ofrece a los usuarios una ejecución más rápida de las operaciones y una reducción del deslizamiento.

La colaboración integra la API DEX de OKX con MetaMask, lo que permite a los usuarios de la billetera acceder a la liquidez de más de 500 DEX en 25 blockchains, según el exchange en un comunicado de prensa compartido con Cointelegraph.

"La ambiciosa estrategia multichain de MetaMask para convertirse en una billetera universal para el ecosistema Web3 se alinea con el ecosistema blockchain conectado que estamos ayudando a construir", dijo Jeff Ren, fundador de OKX Ventures.

Ren añadió que el agregador DEX de OKX conecta a los usuarios de MetaMask con más de 500 fuentes de liquidez con velocidades de ejecución inferiores a 100 milisegundos. "Compartimos la visión de un ecosistema blockchain más accesible en el que desaparezcan las barreras técnicas".

Swapping de tokens mediante el agregador OKX DEX. Fuente: OKX
 

OKX Wallet adopta la protección MEV

Como parte del acuerdo, OKX Wallet también ha adoptado SERVO de Consensys, una solución diseñada para defender a los usuarios contra los ataques de valor extraíble máximo (MEV). La integración es la primera vez que Consensys se ha asociado externamente para incorporar SERVO en una billetera de terceros.

"El MEV sigue siendo un reto complejo", afirmó Jason Linehan, director de estrategia de Consensys. "La integración de Consensys SERVO por parte de OKX refleja un fuerte compromiso con la seguridad de los usuarios y la innovación alineada con el protocolo".

La asociación llega en un momento en el que el comercio onchain está alcanzando la paridad de ejecución en precio y velocidad con los exchanges centralizados, afirmó Ren. Añadió que las ratios de volumen de DEX a CEX siguen aumentando, lo que indica un mayor interés en las vías de comercio descentralizadas.

De cara al futuro, Ren afirmó que el futuro del comercio dependerá de un ecosistema diverso en el que coexistan agregadores DEX, exchanges descentralizados especializados y plataformas centralizadas para apoyar el movimiento fluido de activos y reducir la concentración de liquidez.

OKX añade nuevas medidas de seguridad tras el uso indebido de DEX

En marzo, OKX suspendió temporalmente su agregador DEX tras detectar un intento de uso indebido por parte del grupo Lazarus de Corea del Norte. La suspensión se produjo en medio de informes de que los reguladores de la UE estaban investigando a OKX Web3 y sus servicios de billetera por supuestamente facilitar el blanqueo de dinero procedente del hackeo de Bybit por valor de USD 1.500 millones.

En respuesta, la empresa ha implementado nuevas medidas de seguridad, como el bloqueo en tiempo real de direcciones sospechosas y alertas de advertencia para transacciones potencialmente peligrosas, según afirmó Ren. Las auditorías de CertiK, Hacken y SlowMist, además de un programa de recompensa por errores en curso, respaldaron estas medidas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.