El exchange de criptomonedas OKX se ha unido a Coinbase en el lanzamiento de una red interna de capa 2 basada en Ethereum para ofrecer tarifas más bajas e interoperabilidad a los usuarios que interactúan con aplicaciones descentralizadas.
OKX lanzó el 15 de abril la mainnet pública de X Layer, su red basada en pruebas de conocimiento cero. La red se construyó utilizando el kit de desarrollo de la cadena de Polygon (CDK) y permite el estado compartido y la liquidez a través de múltiples redes blockchain utilizando la capa de agregación del protocolo de escalado Ethereum.
Un anuncio compartido con Cointelegraph señala que X Layer proporciona capacidades de transacción más rápidas y baratas al interactuar con aplicaciones en la cadena. La red utiliza pruebas ZK, la tecnología subyacente utilizada por varias redes de capa 2 de Ethereum para mejorar la seguridad y la escalabilidad.
X Layer es compatible con EVM, lo que permite a los desarrolladores lanzar o migrar aplicaciones descentralizadas (DApps) basadas en Ethereum sin tener que reescribir el código subyacente.
Haider Rafique, director de marketing de OKX, señala en un comunicado que X Layer y otras redes de capa 2 se convertirán en la infraestructura integral de un ecosistema Web3 interconectado.
"Estamos construyendo un ecosistema lo más fluido e interoperable posible. Creemos que X Layer tiene un potencial ilimitado gracias a nuestra sólida comunidad y a su conectividad con otras redes basadas en Ethereum", afirma Rafique.
OKX lanzó la beta de la mainnet de X Layer en noviembre de 2023, que atrajo a más de 50 DApps Web3 para lanzarse en la red de pruebas. OKX señala que DApps como Graph, Curve, LayerZero, QuickSwap, Galaxy y Timeswap están en proceso de despliegue en su red de capa 2 propietaria.
X Layer permitirá a los usuarios de OKX transferir activos, depositar y retirar criptomonedas en OKX y acceder a casi 200 DApps que ofrecen intercambios de tokens, staking y funcionalidad de contratos inteligentes. El token nativo OKB de OKX actúa como token nativo de X Layer y se utiliza para pagar las tarifas de gas en la red.
Polygon CDK se promociona para proporcionar beneficios simbióticos para OKX, X Layer y otras cadenas conectadas a AggLayer de Polygon. X Layer se conecta esencialmente a otras cadenas construidas sobre Polygon CDK a través de AggLayer, lo que permite la transición de liquidez entre estas cadenas.
Según el CEO de Polygon, Marc Boiron, esto crea una red interconectada de liquidez a través de diferentes protocolos blockchain.
"La conexión de X Layer a AggLayer resuelve la fragmentación de la liquidez y los usuarios entre las cadenas en AggLayer para que todas puedan crecer juntas. Los 50 millones de usuarios de OKX tienen ahora un camino fácil para incorporarse a X Layer y a todas las demás cadenas conectadas a AggLayer".
La firma de gestión de inversiones VanEck estima que las redes de capa 2 de Ethereum podrían superar el billón de dólares de capitalización de mercado en 2030. Estas redes se han convertido en parte integral para ayudar a Ethereum a alcanzar escala, impulsando transacciones y aplicaciones de bajo coste, seguras y descentralizadas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.