La segunda bolsa de criptomonedas más grande a nivel mundial, OKX, ha lanzado oficialmente OKX TR para usuarios en Turquía. La compañía reveló el lanzamiento el 27 de febrero.

OKX TR cuenta con una rampa de entrada fiat en liras turcas y una opción de depósito en colaboración con bancos locales. La lista de socios bancarios para la nueva plataforma incluye Fibabanka, VakıfBank, Ziraat Bankası, İş Bankası, Şekerbank y Türkiye Finans.

La plataforma albergará importantes pares de criptomonedas con la lira turca, como Tether , bitcoin y Ether , junto con "funcionalidades cripto sofisticadas". La compañía también destaca la accesibilidad de OKX Wallet, una billetera Web3 no custodiada proporcionada por OKX Global, a los usuarios turcos. La billetera permite a los usuarios acceder a tokens no fungibles (NFT) y aplicaciones descentralizadas (DApps).

La compañía también ha establecido una oficina local en Turquía, según Mehmet Çamır, el presidente de OKX TR:

"Creemos que al tener una presencia física local, podemos estar cerca de nuestra comunidad local, con un enfoque implacable en alinear sus necesidades con nuestros productos, servicios y operaciones".

OKX anunció su expansión al mercado turco en mayo de 2023, antes de la Blockchain Economy Istanbul Summit 2023. El lanzamiento coincide con una actitud más favorable en el país hacia el mercado cripto. En 2021, el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan declaró "una guerra contra las criptomonedas", pero ahora la nación se prepara para introducir su primer paquete de regulaciones cripto.

Las nuevas directrices obligarán a las plataformas cripto a obtener licencias de la Junta de Mercados de Capitales de Turquía. También darán definiciones legales a "criptoactivos", "billeteras cripto", "proveedores de servicios de criptoactivos", "servicio de custodia de criptoactivos" y "plataformas de compra y venta de criptoactivos".

En febrero de 2024, OKX llegó a Argentina como parte de su estrategia continua para apuntar al mercado latinoamericano, después de su lanzamiento en Brasil a finales de 2023. Mientras tanto, la empresa se ha encontrado en conflicto con los reguladores en Corea del Sur. El 7 de febrero, medios locales informaron que la Unidad de Inteligencia Financiera estaba investigando a OKX tras acusaciones de que la empresa operaba como un exchange de criptomonedas no registrado.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.