Según informes, las autoridades de la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) de Corea del Sur están investigando a OKX tras las acusaciones de que la firma operaba como un exchange de criptomonedas no registrado.
Según un informe del 7 de febrero del medio de noticias surcoreano News1, la Asociación de Intercambio de Activos Digitales (DAXA) denunció las actividades de OKX a la FIU, lo que provocó una investigación sobre el exchange. En diciembre de 2023, DAXA y la FIU solicitaron informes de los usuarios de criptomonedas surcoreanos, pidiendo cualquier información sobre exchanges de criptomonedas no registrados en el país.
Se alega que OKX —anteriormente conocido como OKEx— promocionó su plataforma de ventas de tokens 'Jumpstart' a inversores con sede en Corea del Sur sin el registro adecuado, aunque la empresa no tiene un sitio web en coreano. News1 informó que el exchange presuntamente utilizó influencers surcoreanos en Telegram para promocionar sus servicios. Cointelegraph se puso en contacto con OKX para solicitar comentarios, pero no recibió respuesta en el momento de la publicación.
Según las regulaciones de Corea del Sur, los exchanges deben registrarse antes de ofrecer servicios de criptomonedas a los residentes. El incumplimiento del registro podría resultar en sanciones por parte de los reguladores financieros del país. El 7 de febrero, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur anunció que los criminales de criptomonedas que manejen más de USD 3.8 millones en ganancias ilegales podrían enfrentar cadena perpetua.
El 23 de enero, el precio del token OKB de OKX cayó aproximadamente un 48% de USD 46.80 a USD 25.10 en minutos. La caída repentina eliminó USD 6.5 mil millones en capitalización de mercado diluido antes de recuperarse. En el momento de la publicación, el precio de OKB era de USD 48.16.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión