Caitlin Kalinowski, exlíder del equipo de hardware de realidad aumentada de Meta, encabezará un nuevo equipo de hardware de consumo para la empresa de inteligencia artificial OpenAI.
Kalinowski fue la ingeniera principal de las recientemente lanzadas gafas de realidad aumentada “Orion” de Meta y anteriormente trabajó como diseñadora e ingeniera para Apple. Según un informe de Tech Crunch, ha pasado la última década trabajando en los espacios de realidad virtual y metaverso.
Aunque su proyecto más reciente, las gafas de realidad aumentada Orion de Meta, fue desarrollado como parte de las ambiciones de su anterior empresa en el espacio del metaverso, parece que el rol en OpenAI estará más orientado hacia la robótica de consumo.
Kalinowski, en una publicación en X.com, dijo que estaba "encantada" de compartir que se unía a OpenAI para “liderar la robótica y el hardware de consumo”. No está claro cuál será su título oficial, pero la división será uno de los primeros esfuerzos de la empresa en el espacio de hardware.
Fuente: Caitlin Kalinowski
“En mi nuevo rol, inicialmente me centraré en el trabajo de robótica de OpenAI y en asociaciones para ayudar a llevar la IA al mundo físico y desbloquear sus beneficios para la humanidad.”
Hardware de IA
La tecnología de inteligencia artificial ha experimentado un auge tras el lanzamiento de ChatGPT por OpenAI en 2023. A pesar del ascenso meteórico de empresas en el sector tecnológico dedicadas al desarrollo de hardware de IA, como Nvidia y TSMC, el mercado de hardware y dispositivos impulsados por IA dirigidos al consumidor aún no ha tenido su llamado momento iPhone.
Intentos previos de llevar la IA al mundo físico, como el “pin” de IA de Humane y varios dispositivos de altavoces inteligentes de compañías como Google y Amazon, han captado el interés de los consumidores en distintos grados. Sin embargo, hasta ahora, el hardware con sistemas de IA avanzada como ChatGPT de OpenAI no ha logrado alcanzar una popularidad masiva en el mercado.
La nueva división de hardware de consumo de la compañía podría intentar acelerar este proceso mediante la concesión de licencias de tecnologías específicas a las grandes empresas tecnológicas en lugar de desarrollar su propio hardware y fabricar internamente. Esto permitiría aprovechar tanto los modelos de IA de la empresa como la experiencia de su nueva líder de hardware trabajando con fabricantes de hardware a gran escala, incluyendo Meta y Apple.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.