La startup de inteligencia artificial OpenAI está en conversaciones avanzadas con inversores para asegurar USD 6,500 millones en financiamiento, lo que elevaría su valoración a USD 150,000 millones.

Según un informe de Bloomberg del 11 de septiembre que cita fuentes familiarizadas con el asunto, la nueva valoración no incluye el dinero que se está recaudando. La startup también está buscando otros USD 5,000 millones en deuda de bancos en forma de una línea de crédito revolvente, una línea de crédito flexible que permitiría a OpenAI retirar, devolver y volver a retirar fondos según sea necesario.

La nueva cifra está muy por encima de la valoración de USD 86,000 millones de la oferta pública de adquisición de la compañía en febrero.

La firma de inversión Thrive Capital está liderando la ronda con USD 1,000 millones en financiamiento, según un informe anterior de The Wall Street Journal. Gigantes tecnológicos como el fabricante de chips Nvidia y Apple están entre los inversores interesados en respaldar a la startup de inteligencia artificial.

Microsoft también está participando en la ronda. El conglomerado tecnológico ha invertido USD 13,000 millones en OpenAI desde 2019 y ya posee el 49% de la compañía. Se desconocen las sumas que invertirán Apple, Nvidia y Microsoft.

La empresa ha estado trabajando para aumentar sus ingresos. En mayo, sus ventas anualizadas eran de aproximadamente USD 3,400 millones. Sin embargo, sigue creciendo en términos de usuarios que pagan por sus servicios. Según Reuters, OpenAI ha superado 1 millón de usuarios en ChatGPT Enterprise, Teams y Edu, marcando un aumento del 67% desde abril.

Para aprovechar este crecimiento, la startup planea introducir modelos de suscripción premium más costosos, que podrían costar hasta USD 2,000 por mes para sus próximos modelos de lenguaje de gran escala, Strawberry y Orion.

La carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial sigue impulsando a las startups a recaudar miles de millones de dólares. El 4 de septiembre, el ex científico jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, aseguró USD 1,000 millones para una nueva startup de inteligencia artificial llamada Safe Superintelligence. La startup tiene la intención de desarrollar sistemas de IA que no solo sean altamente inteligentes, sino también seguros. Los inversores que respaldan la iniciativa incluyen a a16z, Sequoia, DST Global, NFDG y SV Angel.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.